Estrategias de comunicación institucional mediante herramientas digitales para la captación y fidelización de alumnos de música : Caso de estudio: Espacio IRIS

En la siguiente investigación se trabajará con “Espacio IRIS”, un emprendimiento que combina clases de música y terapia floral. Este trabajo, que es un análisis comunicacional, pretende realizar un relevamiento del espacio para luego desarrollar estrategias que permitan captar nuevos clientes y fide...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ginocchio Fortuny, Agustina
Otros Autores: Iovino, Gustavo Alejandro
Formato: acceptedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) 2021
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69957
Aporte de:
id I49-R155-69957
record_format dspace
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Tesis de grado
Comunicación
Comunicación organizacional
Estrategias de comunicación
Música
spellingShingle Tesis de grado
Comunicación
Comunicación organizacional
Estrategias de comunicación
Música
Ginocchio Fortuny, Agustina
Estrategias de comunicación institucional mediante herramientas digitales para la captación y fidelización de alumnos de música : Caso de estudio: Espacio IRIS
topic_facet Tesis de grado
Comunicación
Comunicación organizacional
Estrategias de comunicación
Música
description En la siguiente investigación se trabajará con “Espacio IRIS”, un emprendimiento que combina clases de música y terapia floral. Este trabajo, que es un análisis comunicacional, pretende realizar un relevamiento del espacio para luego desarrollar estrategias que permitan captar nuevos clientes y fidelizarlos a la empresa. Para ello, las propuestas a realizar involucrarán cambios a nivel de comunicación interna y externa. Dentro de los objetivos de esta investigación se destacan: Implementación de un modelo de trabajo que pueda ser utilizado por otras empresas de música o cualquier otra manifestación artística, para generar un posicionamiento de marca y mayor actividad en sus emprendimientos. También pretende manifestar en Espacio IRIS un salto comunicacional, y así, en esas dimensiones, fomentar el crecimiento de la empresa. El trabajo utilizará una metodología cualitativa y responderá al paradigma constructivista, donde el investigador y la investigación se funden y se nutren mutuamente y ahí se visualiza la importancia y lo atractivo de la misma. También se desarrollará en un escenario cambiante y subjetivo, donde la observación toma protagonismo y el fundamento es de carácter empírico. Los pasos a desarrollar en la investigación serán: un planteamiento teórico, donde se desarrollan conceptos fundamentales como estrategias de comunicación, análisis comunicacional, comunicación institucional, entre otras. Luego, el análisis del espacio donde se hará hincapié en cuestiones de transmisión de mensajes y contenidos de forma interna y externa; y para finalizar, se plantearán resultados y propuestas que se desarrollarán en la investigación. In the following investigation we will work with “Espacio IRIS”, an undertaking that combines music classes and flower therapy. This work, which is a communicational analysis, aims to carry out a survey of the space and then develop strategies to attract new customers and retain them with the company. For this, the proposals to be made will involve changes at the level of internal and external communication. Among the objectives of this research, the following stand out: Implementation of a work model that can be used by other music companies or any other artistic manifestation, to generate a brand positioning and greater activity in their ventures and also, to generate in Space IRIS a communicational leap, and thus, in these dimensions, promote the growth of the company. The work uses a qualitative methodology and responds to the constructivist paradigm, where the researcher and the research merge and nurture each other and there the importance and attractiveness of the same is visualized. It also takes place in a changing and subjective scenario, where observation takes center stage and the foundation is empirical in nature. The steps to be developed in the research will be: a theoretical approach, where fundamental concepts such as communication strategies, communicational analysis, institutional communication, among others, are developed. Then, the analysis of the space where emphasis will be placed on issues of transmission of messages and content internally and externally; and finally, results and proposals that will be developed in the investigation will be presented.
author2 Iovino, Gustavo Alejandro
author_facet Iovino, Gustavo Alejandro
Ginocchio Fortuny, Agustina
format acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author Ginocchio Fortuny, Agustina
author_sort Ginocchio Fortuny, Agustina
title Estrategias de comunicación institucional mediante herramientas digitales para la captación y fidelización de alumnos de música : Caso de estudio: Espacio IRIS
title_short Estrategias de comunicación institucional mediante herramientas digitales para la captación y fidelización de alumnos de música : Caso de estudio: Espacio IRIS
title_full Estrategias de comunicación institucional mediante herramientas digitales para la captación y fidelización de alumnos de música : Caso de estudio: Espacio IRIS
title_fullStr Estrategias de comunicación institucional mediante herramientas digitales para la captación y fidelización de alumnos de música : Caso de estudio: Espacio IRIS
title_full_unstemmed Estrategias de comunicación institucional mediante herramientas digitales para la captación y fidelización de alumnos de música : Caso de estudio: Espacio IRIS
title_sort estrategias de comunicación institucional mediante herramientas digitales para la captación y fidelización de alumnos de música : caso de estudio: espacio iris
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publishDate 2021
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69957
work_keys_str_mv AT ginocchiofortunyagustina estrategiasdecomunicacioninstitucionalmedianteherramientasdigitalesparalacaptacionyfidelizaciondealumnosdemusicacasodeestudioespacioiris
_version_ 1823985592772329472
spelling I49-R155-699572024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69957 69957 20211220u u u0frey0103 ba spa Estrategias de comunicación institucional mediante herramientas digitales para la captación y fidelización de alumnos de música : Caso de estudio: Espacio IRIS Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) 2021-11-15 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf 1001514 Salta (province) En la siguiente investigación se trabajará con “Espacio IRIS”, un emprendimiento que combina clases de música y terapia floral. Este trabajo, que es un análisis comunicacional, pretende realizar un relevamiento del espacio para luego desarrollar estrategias que permitan captar nuevos clientes y fidelizarlos a la empresa. Para ello, las propuestas a realizar involucrarán cambios a nivel de comunicación interna y externa. Dentro de los objetivos de esta investigación se destacan: Implementación de un modelo de trabajo que pueda ser utilizado por otras empresas de música o cualquier otra manifestación artística, para generar un posicionamiento de marca y mayor actividad en sus emprendimientos. También pretende manifestar en Espacio IRIS un salto comunicacional, y así, en esas dimensiones, fomentar el crecimiento de la empresa. El trabajo utilizará una metodología cualitativa y responderá al paradigma constructivista, donde el investigador y la investigación se funden y se nutren mutuamente y ahí se visualiza la importancia y lo atractivo de la misma. También se desarrollará en un escenario cambiante y subjetivo, donde la observación toma protagonismo y el fundamento es de carácter empírico. Los pasos a desarrollar en la investigación serán: un planteamiento teórico, donde se desarrollan conceptos fundamentales como estrategias de comunicación, análisis comunicacional, comunicación institucional, entre otras. Luego, el análisis del espacio donde se hará hincapié en cuestiones de transmisión de mensajes y contenidos de forma interna y externa; y para finalizar, se plantearán resultados y propuestas que se desarrollarán en la investigación. In the following investigation we will work with “Espacio IRIS”, an undertaking that combines music classes and flower therapy. This work, which is a communicational analysis, aims to carry out a survey of the space and then develop strategies to attract new customers and retain them with the company. For this, the proposals to be made will involve changes at the level of internal and external communication. Among the objectives of this research, the following stand out: Implementation of a work model that can be used by other music companies or any other artistic manifestation, to generate a brand positioning and greater activity in their ventures and also, to generate in Space IRIS a communicational leap, and thus, in these dimensions, promote the growth of the company. The work uses a qualitative methodology and responds to the constructivist paradigm, where the researcher and the research merge and nurture each other and there the importance and attractiveness of the same is visualized. It also takes place in a changing and subjective scenario, where observation takes center stage and the foundation is empirical in nature. The steps to be developed in the research will be: a theoretical approach, where fundamental concepts such as communication strategies, communicational analysis, institutional communication, among others, are developed. Then, the analysis of the space where emphasis will be placed on issues of transmission of messages and content internally and externally; and finally, results and proposals that will be developed in the investigation will be presented. Fil: Iovino, Gustavo Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Ginocchio Fortuny, Agustina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Ginocchio Fortuny, Agustina Iovino, Gustavo Alejandro Tesis de grado Comunicación Comunicación organizacional Estrategias de comunicación Música Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students