Comunicación social mediante la fotografía periodística : La representación de las personas en situación de pobreza en las fotografías publicadas en Instagram por fotoperiodistas de Buenos Aires en contexto de pandemia por Covid-19

Este trabajo de investigación tiene como objetivo dar cuenta cómo se representa a las personas en situación de pobreza en las fotografías publicadas en Instagram por dos fotoperiodistas de Buenos Aires, Juan Pablo Barrientos y Juan Ignacio Roncoroni, en contexto de pandemia por Covid-19 (del 20 de m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Montenegro, Clara María
Otros Autores: Portelli, Luis
Formato: acceptedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) 2021
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69959
Aporte de:
id I49-R155-69959
record_format dspace
spelling I49-R155-699592024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69959 69959 20211220u u u0frey0103 ba spa Comunicación social mediante la fotografía periodística : La representación de las personas en situación de pobreza en las fotografías publicadas en Instagram por fotoperiodistas de Buenos Aires en contexto de pandemia por Covid-19 Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) 2021-08-30 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf 1001514 Salta (province) Este trabajo de investigación tiene como objetivo dar cuenta cómo se representa a las personas en situación de pobreza en las fotografías publicadas en Instagram por dos fotoperiodistas de Buenos Aires, Juan Pablo Barrientos y Juan Ignacio Roncoroni, en contexto de pandemia por Covid-19 (del 20 de marzo al 20 de mayo de 2020). La finalidad es comprobar o refutar si las mismas representan a las personas en situación pobreza asignándoles atributos negativos, contribuyendo a la reproducción de una representación de estereotipo negativo que expondría al pobre como un ―otro inferior‖ al espectador. Para ello, se realiza un análisis de contenido cualitativo y semiótico con constitución de sentido en lo social que está dirigido a desarrollar una comprensión del corpus fotográfico recolectado, basado en el análisis de una imagen fotográfica de Barthes y Vilches; es decir, mediante la descripción denotativa y el descubrimiento del mensaje denotado a fin de que aporte, al campo de las comunicaciones, una visión acerca de la manera en que se está representando, en los distintos canales comunicativos, a uno de los sectores más vulnerables. This research work aims to account for how people living in poverty are represented in the photographs published on Instagram by two photojournalists from Buenos Aires, Juan Pablo Barrientos and Juan Ignacio Roncoroni, in the context of a Covid-19 pandemic (from March 20 to May 20, 2020). The purpose is to verify or refute whether they represent people in poverty by assigning negative attributes to them, contributing to the reproduction of a representation of a negative stereotype that would expose the poor as an ―inferior other‖ to the viewer. To do this, a qualitative and semiotic content analysis is carried out with the constitution of meaning in the social that is aimed at developing an understanding of the collected photographic corpus, based on the analysis of a photographic image of Barthes and Vilches; that is, through the denotative description and the discovery of the denoted message so that it contributes, to the field of communications, a vision about the way in which one of the most vulnerable sectors is being represented in the different communication channels. Fil: Portelli, Luis. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: García Montenegro, Clara María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. García Montenegro, Clara María Portelli, Luis Tesis de grado Comunicación Periodismo Pobreza COVID 19 Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Tesis de grado
Comunicación
Periodismo
Pobreza
COVID 19
spellingShingle Tesis de grado
Comunicación
Periodismo
Pobreza
COVID 19
García Montenegro, Clara María
Comunicación social mediante la fotografía periodística : La representación de las personas en situación de pobreza en las fotografías publicadas en Instagram por fotoperiodistas de Buenos Aires en contexto de pandemia por Covid-19
topic_facet Tesis de grado
Comunicación
Periodismo
Pobreza
COVID 19
description Este trabajo de investigación tiene como objetivo dar cuenta cómo se representa a las personas en situación de pobreza en las fotografías publicadas en Instagram por dos fotoperiodistas de Buenos Aires, Juan Pablo Barrientos y Juan Ignacio Roncoroni, en contexto de pandemia por Covid-19 (del 20 de marzo al 20 de mayo de 2020). La finalidad es comprobar o refutar si las mismas representan a las personas en situación pobreza asignándoles atributos negativos, contribuyendo a la reproducción de una representación de estereotipo negativo que expondría al pobre como un ―otro inferior‖ al espectador. Para ello, se realiza un análisis de contenido cualitativo y semiótico con constitución de sentido en lo social que está dirigido a desarrollar una comprensión del corpus fotográfico recolectado, basado en el análisis de una imagen fotográfica de Barthes y Vilches; es decir, mediante la descripción denotativa y el descubrimiento del mensaje denotado a fin de que aporte, al campo de las comunicaciones, una visión acerca de la manera en que se está representando, en los distintos canales comunicativos, a uno de los sectores más vulnerables. This research work aims to account for how people living in poverty are represented in the photographs published on Instagram by two photojournalists from Buenos Aires, Juan Pablo Barrientos and Juan Ignacio Roncoroni, in the context of a Covid-19 pandemic (from March 20 to May 20, 2020). The purpose is to verify or refute whether they represent people in poverty by assigning negative attributes to them, contributing to the reproduction of a representation of a negative stereotype that would expose the poor as an ―inferior other‖ to the viewer. To do this, a qualitative and semiotic content analysis is carried out with the constitution of meaning in the social that is aimed at developing an understanding of the collected photographic corpus, based on the analysis of a photographic image of Barthes and Vilches; that is, through the denotative description and the discovery of the denoted message so that it contributes, to the field of communications, a vision about the way in which one of the most vulnerable sectors is being represented in the different communication channels.
author2 Portelli, Luis
author_facet Portelli, Luis
García Montenegro, Clara María
format acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author García Montenegro, Clara María
author_sort García Montenegro, Clara María
title Comunicación social mediante la fotografía periodística : La representación de las personas en situación de pobreza en las fotografías publicadas en Instagram por fotoperiodistas de Buenos Aires en contexto de pandemia por Covid-19
title_short Comunicación social mediante la fotografía periodística : La representación de las personas en situación de pobreza en las fotografías publicadas en Instagram por fotoperiodistas de Buenos Aires en contexto de pandemia por Covid-19
title_full Comunicación social mediante la fotografía periodística : La representación de las personas en situación de pobreza en las fotografías publicadas en Instagram por fotoperiodistas de Buenos Aires en contexto de pandemia por Covid-19
title_fullStr Comunicación social mediante la fotografía periodística : La representación de las personas en situación de pobreza en las fotografías publicadas en Instagram por fotoperiodistas de Buenos Aires en contexto de pandemia por Covid-19
title_full_unstemmed Comunicación social mediante la fotografía periodística : La representación de las personas en situación de pobreza en las fotografías publicadas en Instagram por fotoperiodistas de Buenos Aires en contexto de pandemia por Covid-19
title_sort comunicación social mediante la fotografía periodística : la representación de las personas en situación de pobreza en las fotografías publicadas en instagram por fotoperiodistas de buenos aires en contexto de pandemia por covid-19
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publishDate 2021
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69959
work_keys_str_mv AT garciamontenegroclaramaria comunicacionsocialmediantelafotografiaperiodisticalarepresentaciondelaspersonasensituaciondepobrezaenlasfotografiaspublicadaseninstagramporfotoperiodistasdebuenosairesencontextodepandemiaporcovid19
_version_ 1823985593251528704