Diagnósticos y perspectivas regionales capítulo: la salud de Mendoza bajo la perspectiva de equidad
La Red de Observatorios de Cuyo es una herramienta de apoyo al proceso de toma de decisiones, tanto de los actores públicos como de los privados. Reúne información, indicadores y estudios de sus miembros y de otras instituciones, respetando su origen y citando sus fuentes. Se constituyó en el mes...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Institucional - Material de Difusión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/691 |
Aporte de: |
id |
I56-R162-00261-691 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Equidad Salud OMS Niñez Nutrición Infantil |
spellingShingle |
Equidad Salud OMS Niñez Nutrición Infantil Álvarez, Jorgelina Diagnósticos y perspectivas regionales capítulo: la salud de Mendoza bajo la perspectiva de equidad |
topic_facet |
Equidad Salud OMS Niñez Nutrición Infantil |
description |
La Red de Observatorios de Cuyo es una herramienta de apoyo al proceso de toma de decisiones,
tanto de los actores públicos como de los privados. Reúne información, indicadores y estudios de
sus miembros y de otras instituciones, respetando su origen y citando sus fuentes. Se constituyó en
el mes de septiembre de 2009, por iniciativa de la Universidad Nacional de Cuyo, habiendo sido
concebida como un instrumento que complemente y articule esfuerzos, en un marco de apertura y
consenso. Esto es, no busca competir con las iniciativas de otras instituciones regionales.
El objetivo general de la Red es facilitar la articulación entre los observatorios de modo que,
mediante el fortalecimiento de la cooperación, se aprovechen mejor los recursos destinados a la
generación de información sobre la realidad social, económica y territorial de Cuyo, así como los
esfuerzos aplicados a la elaboración de estudios de interés para la Región y sus actores. |
format |
Institucional - Material de Difusión |
author |
Álvarez, Jorgelina |
author_facet |
Álvarez, Jorgelina |
author_sort |
Álvarez, Jorgelina |
title |
Diagnósticos y perspectivas regionales capítulo: la salud de Mendoza bajo la perspectiva de equidad |
title_short |
Diagnósticos y perspectivas regionales capítulo: la salud de Mendoza bajo la perspectiva de equidad |
title_full |
Diagnósticos y perspectivas regionales capítulo: la salud de Mendoza bajo la perspectiva de equidad |
title_fullStr |
Diagnósticos y perspectivas regionales capítulo: la salud de Mendoza bajo la perspectiva de equidad |
title_full_unstemmed |
Diagnósticos y perspectivas regionales capítulo: la salud de Mendoza bajo la perspectiva de equidad |
title_sort |
diagnósticos y perspectivas regionales capítulo: la salud de mendoza bajo la perspectiva de equidad |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/691 |
work_keys_str_mv |
AT alvarezjorgelina diagnosticosyperspectivasregionalescapitulolasaluddemendozabajolaperspectivadeequidad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820541915529218 |