Historias de la infancia

Fil: Cunningham, Hugh. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cunningham, Hugh
Formato: Artículo Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/662
Aporte de:
id I62-R168-rediunlu-662
record_format dspace
spelling I62-R168-rediunlu-6622025-03-13T20:34:57Z Historias de la infancia Cunningham, Hugh Historia Infancia Niñez Pobreza Fil: Cunningham, Hugh. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Tal vez más que cualquier otra rama de la historia, la historia de la infancia ha sido moldeada por las inquietudes del mundo en el que viven los historiadores. Si ahora es un área de interés, se debe, en gran parte, a que en el mundo occidental, a finales del siglo veinte, hay considerable ansiedad acerca de cómo criar niños, acer- ca de la naturaleza de los niños (¿ángeles o monstruos?), acerca de las fuerzas, prin- cipalmente el mercantilismo que les afecta, y acerca de los derechos y obligaciones que deberían otorgárseles. Los mismos historiadores son presa de estas ansiedades y frecuentemente las reconocen como inspiración para su trabajo 2 . Pero además, están también respondiendo a las exigencias del público en general. En búsqueda de comprensión y orientación, las personas se vuelven hacia el pasado, esperando que los académicos tal vez puedan contarles acerca de los niños y de la infancia a través de la historia. Este estímulo para comprender las raíces históricas de la ansiedad contemporá- Nea en occidente existe junto con, pero a menudo separado de otro incentivo para la investigación histórica acerca de la niñez: la pobreza en que muchos niños del mun- do viven, frecuentemente trabajan, y con demasiada frecuencia mueren. ¿Puede una perspectiva histórica, acerca de las expectativas de vida de los niños pobres en el pasado, contribuir a la comprensión de los factores económicos, entre otros, que dan forma a las circunstancias de pobreza en las cuales subsiste la mayoría de los niños del mundo? 2020-03-12T19:59:00Z 2020-03-12T19:59:00Z 2008 Article info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion 18520715 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/662 spa Revista Prólogos, N.º 1, (2008) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
institution Universidad Nacional de Luján (UNLu)
institution_str I-62
repository_str R-168
collection REDIUNLu - Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto - Universidad Nacional de Luján (UNLu)
language Español
topic Historia
Infancia
Niñez
Pobreza
spellingShingle Historia
Infancia
Niñez
Pobreza
Cunningham, Hugh
Historias de la infancia
topic_facet Historia
Infancia
Niñez
Pobreza
description Fil: Cunningham, Hugh. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
format Article
Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Cunningham, Hugh
author_facet Cunningham, Hugh
author_sort Cunningham, Hugh
title Historias de la infancia
title_short Historias de la infancia
title_full Historias de la infancia
title_fullStr Historias de la infancia
title_full_unstemmed Historias de la infancia
title_sort historias de la infancia
publisher Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
publishDate 2020
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/662
work_keys_str_mv AT cunninghamhugh historiasdelainfancia
_version_ 1826997555428327424