Detección de cambios en la superficie originados por distintos fenómenos naturales usando sensores remotos
Fil: Burés, Adriana. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Teledetección y Aplicaciones Ambientales; Argentina.
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales.
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12160/2001 |
Aporte de: |
id |
I63-R169-20.500.12160-2001 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I63-R169-20.500.12160-20012023-08-11T16:27:54Z Detección de cambios en la superficie originados por distintos fenómenos naturales usando sensores remotos Bolzi, Silvana Carina Velasco, Inés Rodríguez, Diana Marina Burés, Adriana Marino, Mónica CAMBIOS EN SUPERFICIE FENÓMENOS NATURALES INCENDIOS TORNADOS ESPEJOS DE AGUA Fil: Burés, Adriana. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Teledetección y Aplicaciones Ambientales; Argentina. Durante el transcurso del año 2009 un gran sector del territorio argentino estuvo afectado por una intensa sequía, mientras que otras regiones menores experimentaron tormentas muy severas que produjeron lluvias localmente intensas y hasta tornados. En este trabajo se presentan tres ejemplos de cómo estos fenómenos producen cambios en las coberturas del suelo que pueden ser detectados y evaluados en severidad y extensión, usando los datos provistos por sensores remotos. Como consecuencia de la intensa sequía que afectó en particular a la provincia de Córdoba, se produjeron en ésta numerosos incendios de pastizales y un notorio decrecimiento del área de importantes espejos de agua. Para la detección de focos de incendio se usaron datos MODIS/AQUA permitiendo determinar la ubicación de los focos de fuego y evaluar el área afectada, documentando los cambios producidos en la vegetación. En el NE de Argentina se experimentaron tormentas muy severas y se produjo un tornado sobre la zona selvática de la provincia de Misiones y en un área lindante de Brasil. Con datos MODIS/AQUA se logró evaluar la traza del tornado a través del daño producido en la vegetación. Como ejemplo de la modificación de los espejos de agua se presenta el caso de la variación observada sobre el Lago San Roque en Córdoba. En este caso se usaron datos del sensor MMRS/SAC-C y MODIS/AQUA. 2022-08-18T16:03:59Z 2022-08-18T16:03:59Z 2010-10 Documento de conferencia http://hdl.handle.net/20.500.12160/2001 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ application/pdf Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales. |
institution |
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) |
institution_str |
I-63 |
repository_str |
R-169 |
collection |
El Abrigo - Repositorio Institucional del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) |
language |
Español |
topic |
CAMBIOS EN SUPERFICIE FENÓMENOS NATURALES INCENDIOS TORNADOS ESPEJOS DE AGUA |
spellingShingle |
CAMBIOS EN SUPERFICIE FENÓMENOS NATURALES INCENDIOS TORNADOS ESPEJOS DE AGUA Bolzi, Silvana Carina Velasco, Inés Rodríguez, Diana Marina Burés, Adriana Marino, Mónica Detección de cambios en la superficie originados por distintos fenómenos naturales usando sensores remotos |
topic_facet |
CAMBIOS EN SUPERFICIE FENÓMENOS NATURALES INCENDIOS TORNADOS ESPEJOS DE AGUA |
description |
Fil: Burés, Adriana. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Teledetección y Aplicaciones Ambientales; Argentina. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Bolzi, Silvana Carina Velasco, Inés Rodríguez, Diana Marina Burés, Adriana Marino, Mónica |
author_facet |
Bolzi, Silvana Carina Velasco, Inés Rodríguez, Diana Marina Burés, Adriana Marino, Mónica |
author_sort |
Bolzi, Silvana Carina |
title |
Detección de cambios en la superficie originados por distintos fenómenos naturales usando sensores remotos |
title_short |
Detección de cambios en la superficie originados por distintos fenómenos naturales usando sensores remotos |
title_full |
Detección de cambios en la superficie originados por distintos fenómenos naturales usando sensores remotos |
title_fullStr |
Detección de cambios en la superficie originados por distintos fenómenos naturales usando sensores remotos |
title_full_unstemmed |
Detección de cambios en la superficie originados por distintos fenómenos naturales usando sensores remotos |
title_sort |
detección de cambios en la superficie originados por distintos fenómenos naturales usando sensores remotos |
publisher |
Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales. |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/2001 |
work_keys_str_mv |
AT bolzisilvanacarina detecciondecambiosenlasuperficieoriginadospordistintosfenomenosnaturalesusandosensoresremotos AT velascoines detecciondecambiosenlasuperficieoriginadospordistintosfenomenosnaturalesusandosensoresremotos AT rodriguezdianamarina detecciondecambiosenlasuperficieoriginadospordistintosfenomenosnaturalesusandosensoresremotos AT buresadriana detecciondecambiosenlasuperficieoriginadospordistintosfenomenosnaturalesusandosensoresremotos AT marinomonica detecciondecambiosenlasuperficieoriginadospordistintosfenomenosnaturalesusandosensoresremotos |
_version_ |
1832705069426933760 |