Complejidad, transición y desarrollo : una agenda híbrida para las políticas de CT+I en Latinoamérica
El artículo presenta los avances de un trabajo teórico - analítico desarrollado para crear un marco conceptual – interpretativo convergente, entre los estudios sociales de la ciencia y tecnología y la economía de la innovación y el cambio tecnológico. El framework apunta a formular para Latinoaméri...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion docunento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/753 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-753 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Innovación Framework Desarrollo económico Latinoamérica Ciencia y tecnología |
spellingShingle |
Innovación Framework Desarrollo económico Latinoamérica Ciencia y tecnología Lepratte, Leandro Complejidad, transición y desarrollo : una agenda híbrida para las políticas de CT+I en Latinoamérica |
topic_facet |
Innovación Framework Desarrollo económico Latinoamérica Ciencia y tecnología |
description |
El artículo presenta los avances de un trabajo teórico - analítico desarrollado para crear un marco conceptual – interpretativo convergente, entre los estudios sociales de la ciencia y tecnología y la economía de la innovación y el cambio tecnológico.
El framework apunta a formular para Latinoamérica, un cuestionamiento acerca de los alcances de las políticas de CT+I, de carácter simplificadoras, ya sea por considerar exclusivamente a la empresa como locus del cambio tecnológico o a las tendencias ofertistas de las comunidades científicas.
Esta problematización implica desde el framework, que las políticas de CT+I deban ser enfocada desde una multidimensionalidad: narrativa, crítica y explicativa. Pero que a su vez retome el impulso de la praxis política implícita en la tradición del pensamiento latinoamericano ciencia, tecnología y sociedad.
De esta forma los esfuerzos de investigación híbridos, surgidos a partir del framework, deben constituirse en espacios de emergencia de praxis políticas articulatorias. Esos espacios de emergencia reconocen la pluralidad de posiciones teóricas y políticas (identidades), que a su vez planteen como horizonte de acción conformar espacios de elaboración de nuevas configuraciones sociotécnicas capaces de orientarse al desarrollo en sentido multidimensional (inclusión social, desarrollo económico y cambio estructural). |
format |
Documento de conferencia acceptedVersion docunento de conferencia |
author |
Lepratte, Leandro |
author_facet |
Lepratte, Leandro |
author_sort |
Lepratte, Leandro |
title |
Complejidad, transición y desarrollo : una agenda híbrida para las políticas de CT+I en Latinoamérica |
title_short |
Complejidad, transición y desarrollo : una agenda híbrida para las políticas de CT+I en Latinoamérica |
title_full |
Complejidad, transición y desarrollo : una agenda híbrida para las políticas de CT+I en Latinoamérica |
title_fullStr |
Complejidad, transición y desarrollo : una agenda híbrida para las políticas de CT+I en Latinoamérica |
title_full_unstemmed |
Complejidad, transición y desarrollo : una agenda híbrida para las políticas de CT+I en Latinoamérica |
title_sort |
complejidad, transición y desarrollo : una agenda híbrida para las políticas de ct+i en latinoamérica |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/753 |
work_keys_str_mv |
AT lepratteleandro complejidadtransicionydesarrollounaagendahibridaparalaspoliticasdectienlatinoamerica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552861614080 |