Diálogos, continuidades y distancias entre dibujos animados analógicos y digitales
La animación cinematográfica hollywoodense desborda la pantalla con estéticas hiperrealistas y efectos de tridimensión que parecen golpearnos la cara mientras comemos pochocho en la butaca; sin embargo, la utilización de tecnología digital no habilitó solamente las estéticas tridimensionales. Los le...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Ponencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1362 |
Aporte de: |
id |
I69-R175-56777-1362 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de las Artes |
institution_str |
I-69 |
repository_str |
R-175 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) |
language |
Español |
topic |
Lenguajes animados Materia significante Imagen analógica Imagen digital Artes Audiovisuales Semiótica |
spellingShingle |
Lenguajes animados Materia significante Imagen analógica Imagen digital Artes Audiovisuales Semiótica Alonso, María Alejandra Diálogos, continuidades y distancias entre dibujos animados analógicos y digitales |
topic_facet |
Lenguajes animados Materia significante Imagen analógica Imagen digital Artes Audiovisuales Semiótica |
description |
La animación cinematográfica hollywoodense desborda la pantalla con estéticas hiperrealistas y efectos de tridimensión que parecen golpearnos la cara mientras comemos pochocho en la butaca; sin embargo, la utilización de tecnología digital no habilitó solamente las estéticas tridimensionales. Los lenguajes animados exploran de diferentes maneras las innovadoras posibilidades de la tecnología digital. Mientras que los cambios más llamativos se perciben en las imágenes con estética 3D, efectos de volumen, profundidad de campo, mayor brillo y luminosidad;
las animaciones digitales 2D desarrollan maneras de decir y mostrar construyendo efectos diferentes a partir de similares recursos técnicos. El presente trabajo considera las particularidades discursivas de los nuevos dibujos animados digitales televisivos con búsquedas estéticas no tridimensionales, teniendo en cuenta los modos específicos en que se articulan restricciones y posibilidades del lenguaje en la configuración de diferentes efectos discursivos. Desde una perspectiva sociosemiótica se analizan características textuales de dibujos animados digitales televisivos considerando las particularidades semánticas que habilitan y restringen las nuevas posibilidades productivas. |
author2 |
Kirchheimer, Mónica |
author_facet |
Kirchheimer, Mónica Alonso, María Alejandra |
format |
Ponencia |
author |
Alonso, María Alejandra |
author_sort |
Alonso, María Alejandra |
title |
Diálogos, continuidades y distancias entre dibujos animados analógicos y digitales |
title_short |
Diálogos, continuidades y distancias entre dibujos animados analógicos y digitales |
title_full |
Diálogos, continuidades y distancias entre dibujos animados analógicos y digitales |
title_fullStr |
Diálogos, continuidades y distancias entre dibujos animados analógicos y digitales |
title_full_unstemmed |
Diálogos, continuidades y distancias entre dibujos animados analógicos y digitales |
title_sort |
diálogos, continuidades y distancias entre dibujos animados analógicos y digitales |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1362 |
work_keys_str_mv |
AT alonsomariaalejandra dialogoscontinuidadesydistanciasentredibujosanimadosanalogicosydigitales AT alonsomariaalejandra dialoguescontinuitiesanddistancesbetweendrawingsanimatedanaloganddigital |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820553563111427 |