La cuestión de los derechos humanos : de la posdictadura a la democracia excluyente en Córdoba

En este libro, Ana Carol Solis invierte la operación de deshistorización y deslocalización de la lucha por la vigencia de los derechos humanos para todos y todas. Con un arduo trabajo de rigurosa documentación, a partir de conceptos como cultura política, repertorios de acción colectiva o disputa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solis, Ana Carol
Formato: Libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de General Sarmiento 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1825
Aporte de:
id I71-R177-UNGS-1825
record_format dspace
institution Universidad Nacional de General Sarmiento
institution_str I-71
repository_str R-177
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Argentina
Córdoba
Historia política
Memoria colectiva
Derechos humanos
Democracia
Dictadura
História política
Memória coletiva
Direitos humanos
Democracia
Ditadura
Political history
Collective memory
Human rights
Democracy
Dictatorship
spellingShingle Argentina
Córdoba
Historia política
Memoria colectiva
Derechos humanos
Democracia
Dictadura
História política
Memória coletiva
Direitos humanos
Democracia
Ditadura
Political history
Collective memory
Human rights
Democracy
Dictatorship
Solis, Ana Carol
La cuestión de los derechos humanos : de la posdictadura a la democracia excluyente en Córdoba
topic_facet Argentina
Córdoba
Historia política
Memoria colectiva
Derechos humanos
Democracia
Dictadura
História política
Memória coletiva
Direitos humanos
Democracia
Ditadura
Political history
Collective memory
Human rights
Democracy
Dictatorship
description En este libro, Ana Carol Solis invierte la operación de deshistorización y deslocalización de la lucha por la vigencia de los derechos humanos para todos y todas. Con un arduo trabajo de rigurosa documentación, a partir de conceptos como cultura política, repertorios de acción colectiva o disputa de la agenda pública, la autora hilvana la trama de constitución del movimiento de derechos humanos en Córdoba, un movimiento social que, a veces contra el Estado, otras con él, desde los ejes de verdad y justicia por los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar, va convirtiéndose en referencia política de otra forma de hacer y comprender la democracia. Así, unas cuestiones que el poder político prometió responder y solo lo hizo a medias (¿dónde están los desaparecidos?, ¿qué hicieron con los nietos apropiados?, ¿qué pasó con las Malvinas?, ¿qué sucedió con la deuda externa?) se volvieron cuestionamientos centrales al orden social que impuso la dictadura y que, con rupturas y continuidades, en sus lineamientos centrales siguió implementándose en las dos primeras décadas de la nueva democracia.
format Libro
Libro
publishedVersion
author Solis, Ana Carol
author_facet Solis, Ana Carol
author_sort Solis, Ana Carol
title La cuestión de los derechos humanos : de la posdictadura a la democracia excluyente en Córdoba
title_short La cuestión de los derechos humanos : de la posdictadura a la democracia excluyente en Córdoba
title_full La cuestión de los derechos humanos : de la posdictadura a la democracia excluyente en Córdoba
title_fullStr La cuestión de los derechos humanos : de la posdictadura a la democracia excluyente en Córdoba
title_full_unstemmed La cuestión de los derechos humanos : de la posdictadura a la democracia excluyente en Córdoba
title_sort la cuestión de los derechos humanos : de la posdictadura a la democracia excluyente en córdoba
publisher Universidad Nacional de General Sarmiento
publishDate 2025
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1825
work_keys_str_mv AT solisanacarol lacuestiondelosderechoshumanosdelaposdictaduraalademocraciaexcluyenteencordoba
_version_ 1824528661682847744
spelling I71-R177-UNGS-18252025-01-03T17:03:15Z La cuestión de los derechos humanos : de la posdictadura a la democracia excluyente en Córdoba Solis, Ana Carol Argentina Córdoba Historia política Memoria colectiva Derechos humanos Democracia Dictadura História política Memória coletiva Direitos humanos Democracia Ditadura Political history Collective memory Human rights Democracy Dictatorship En este libro, Ana Carol Solis invierte la operación de deshistorización y deslocalización de la lucha por la vigencia de los derechos humanos para todos y todas. Con un arduo trabajo de rigurosa documentación, a partir de conceptos como cultura política, repertorios de acción colectiva o disputa de la agenda pública, la autora hilvana la trama de constitución del movimiento de derechos humanos en Córdoba, un movimiento social que, a veces contra el Estado, otras con él, desde los ejes de verdad y justicia por los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar, va convirtiéndose en referencia política de otra forma de hacer y comprender la democracia. Así, unas cuestiones que el poder político prometió responder y solo lo hizo a medias (¿dónde están los desaparecidos?, ¿qué hicieron con los nietos apropiados?, ¿qué pasó con las Malvinas?, ¿qué sucedió con la deuda externa?) se volvieron cuestionamientos centrales al orden social que impuso la dictadura y que, con rupturas y continuidades, en sus lineamientos centrales siguió implementándose en las dos primeras décadas de la nueva democracia. In this book, Ana Carol Solis reverses the operation of dehistoricization and relocation of the fight for the validity of human rights for all. With arduous work of rigorous documentation, based on concepts such as political culture, repertoires of collective action or dispute over the public agenda, the author weaves together the plot of the constitution of the human rights movement in Córdoba, a social movement that, sometimes against the State, others with it, from the axes of truth and justice for the crimes committed during the last civil-military dictatorship, is becoming a political reference for another way of doing and understanding democracy. Thus, some questions that the political power promised to answer and only half did (where are the disappeared? What did they do with the appropriate grandchildren? What happened to the Malvinas? What happened to the foreign debt?) They became central questions to the social order that the dictatorship imposed and that, with ruptures and continuities, in its central guidelines continued to be implemented in the first two decades of the new democracy. Neste livro, Ana Carol Solis inverte a operação de deshistoricização e relocalização da luta pela validade dos direitos humanos para todos. Com árduo trabalho de documentação rigorosa, baseada em conceitos como cultura política, repertórios de ação coletiva ou disputa pela agenda pública, o autor tece a trama da constituição do movimento de direitos humanos em Córdoba, um movimento social que, às vezes contra o Estado, e com ele outros, dos eixos da verdade e da justiça pelos crimes cometidos durante a última ditadura civil-militar, está se tornando uma referência política para outra forma de fazer e compreender a democracia. Assim, algumas questões que o poder político prometeu responder e apenas metade o fez (onde estão os desaparecidos? O que fizeram com os netos apropriados? O que aconteceu com as Malvinas? O que aconteceu com a dívida externa?) Tornaram-se questões centrais para o ordem social que a ditadura impôs e que, com rupturas e continuidades, nas suas orientações centrais continuou a ser implementada nas duas primeiras décadas da nova democracia. Fil: Solis, Ana Carol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. 2025-01-03T15:33:13Z 2025-01-03T15:33:13Z 2024 info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Solis, A. C. (2024). La cuestión de los derechos humanos: de la posdictadura a la democracia excluyente en Córdoba. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones. 978-987-630-731-4 http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1825 spa Entre los libros de la buena memoria; 35 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 306 p. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de Misiones