Entre botas y votos : las políticas universitarias durante la Revolución Argentina : del golpe de Estado de 1966 a las elecciones de 1973

En la presente tesis de doctorado nos proponemos analizar las políticas universitarias que se implementaron durante la dictadura que tuvo lugar en la Argentina entre 1966 y 1973. Específicamente nos interesa dar cuenta del proceso de creación de nuevas universidades nacionales llevado a cabo bajo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendonça, Mariana
Otros Autores: Buchbinder, Pablo Gabriel
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de General Sarmiento 2019
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/321
Aporte de:
id I71-R177-UNGS-321
record_format dspace
spelling I71-R177-UNGS-3212023-06-21T13:05:53Z Entre botas y votos : las políticas universitarias durante la Revolución Argentina : del golpe de Estado de 1966 a las elecciones de 1973 Mendonça, Mariana Buchbinder, Pablo Gabriel ARGENTINA POLITICA EDUCATIVA UNIVERSIDADES GOLPES DE ESTADO DICTADURA DEMOCRACIA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ENSEÑANZA SUPERIOR HISTORIA POLITICA ANALISIS HISTORICO En la presente tesis de doctorado nos proponemos analizar las políticas universitarias que se implementaron durante la dictadura que tuvo lugar en la Argentina entre 1966 y 1973. Específicamente nos interesa dar cuenta del proceso de creación de nuevas universidades nacionales llevado a cabo bajo el mandato de Lanusse, y que trajo como consecuencia inmediata la segunda transformación del sistema de educación superior universitario más importante de la historia de nuestro país hasta dicha fecha.Tras el golpe de Estado de junio de 1966, el gobierno militar se propuso implementar una política represiva y restrictiva en las casas de estudio con el fin de limitar el ingreso, despolitizar y desmovilizar a los estudiantes. Pese a ello, hacia el final del período militar, el sistema de educación superior atravesó una expansión inusitada en la cantidad de establecimiento educativos creados a lo largo y ancho del país: las 9 universidades ya existentes hacia 1968, se convirtieron en 22 hacia 1973 y en 25 hacia 1975. Surge así entonces el interrogante acerca de las causas que posibilitaron semejante transformación de la política universitaria. Y asociados a éste, se presentan otros referidos a las formas concretas que tomó dicho proceso, en las que destacan sus protagonistas, las discusiones establecidas, y las consecuencias del mismo.En este sentido, planteamos que no es posible analizar las políticas universitarias sin tener en cuenta el contexto en el que se implementaron. Por lo tanto, nos proponemos incluir en el análisis el marco político en el que tuvo lugar el golpe de Estado, los objetivos propuestos por el mismo y las medidas adoptadas a partir de junio de 1966 hasta el llamado a elecciones en mayo de 1973. Fil: Mendonça, Mariana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. 2019-06-03T20:11:34Z 2019-06-03T20:11:34Z 2016 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/321 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 300 p. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social
institution Universidad Nacional de General Sarmiento
institution_str I-71
repository_str R-177
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ARGENTINA
POLITICA EDUCATIVA
UNIVERSIDADES
GOLPES DE ESTADO
DICTADURA
DEMOCRACIA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
ENSEÑANZA SUPERIOR
HISTORIA POLITICA
ANALISIS HISTORICO
spellingShingle ARGENTINA
POLITICA EDUCATIVA
UNIVERSIDADES
GOLPES DE ESTADO
DICTADURA
DEMOCRACIA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
ENSEÑANZA SUPERIOR
HISTORIA POLITICA
ANALISIS HISTORICO
Mendonça, Mariana
Entre botas y votos : las políticas universitarias durante la Revolución Argentina : del golpe de Estado de 1966 a las elecciones de 1973
topic_facet ARGENTINA
POLITICA EDUCATIVA
UNIVERSIDADES
GOLPES DE ESTADO
DICTADURA
DEMOCRACIA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
ENSEÑANZA SUPERIOR
HISTORIA POLITICA
ANALISIS HISTORICO
description En la presente tesis de doctorado nos proponemos analizar las políticas universitarias que se implementaron durante la dictadura que tuvo lugar en la Argentina entre 1966 y 1973. Específicamente nos interesa dar cuenta del proceso de creación de nuevas universidades nacionales llevado a cabo bajo el mandato de Lanusse, y que trajo como consecuencia inmediata la segunda transformación del sistema de educación superior universitario más importante de la historia de nuestro país hasta dicha fecha.Tras el golpe de Estado de junio de 1966, el gobierno militar se propuso implementar una política represiva y restrictiva en las casas de estudio con el fin de limitar el ingreso, despolitizar y desmovilizar a los estudiantes. Pese a ello, hacia el final del período militar, el sistema de educación superior atravesó una expansión inusitada en la cantidad de establecimiento educativos creados a lo largo y ancho del país: las 9 universidades ya existentes hacia 1968, se convirtieron en 22 hacia 1973 y en 25 hacia 1975. Surge así entonces el interrogante acerca de las causas que posibilitaron semejante transformación de la política universitaria. Y asociados a éste, se presentan otros referidos a las formas concretas que tomó dicho proceso, en las que destacan sus protagonistas, las discusiones establecidas, y las consecuencias del mismo.En este sentido, planteamos que no es posible analizar las políticas universitarias sin tener en cuenta el contexto en el que se implementaron. Por lo tanto, nos proponemos incluir en el análisis el marco político en el que tuvo lugar el golpe de Estado, los objetivos propuestos por el mismo y las medidas adoptadas a partir de junio de 1966 hasta el llamado a elecciones en mayo de 1973.
author2 Buchbinder, Pablo Gabriel
author_facet Buchbinder, Pablo Gabriel
Mendonça, Mariana
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Mendonça, Mariana
author_sort Mendonça, Mariana
title Entre botas y votos : las políticas universitarias durante la Revolución Argentina : del golpe de Estado de 1966 a las elecciones de 1973
title_short Entre botas y votos : las políticas universitarias durante la Revolución Argentina : del golpe de Estado de 1966 a las elecciones de 1973
title_full Entre botas y votos : las políticas universitarias durante la Revolución Argentina : del golpe de Estado de 1966 a las elecciones de 1973
title_fullStr Entre botas y votos : las políticas universitarias durante la Revolución Argentina : del golpe de Estado de 1966 a las elecciones de 1973
title_full_unstemmed Entre botas y votos : las políticas universitarias durante la Revolución Argentina : del golpe de Estado de 1966 a las elecciones de 1973
title_sort entre botas y votos : las políticas universitarias durante la revolución argentina : del golpe de estado de 1966 a las elecciones de 1973
publisher Universidad Nacional de General Sarmiento
publishDate 2019
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/321
work_keys_str_mv AT mendoncamariana entrebotasyvotoslaspoliticasuniversitariasdurantelarevolucionargentinadelgolpedeestadode1966alaseleccionesde1973
_version_ 1769989247245221888