Competencia de los instrumentadores quirúrgicos recientemente graduados, para la asistencia del traumatismo encéfalo craneal en pacientes politraumatizados
En el presente trabajo de investigación se intenta demostrar el grado de conocimiento que posee el personal del área quirúrgica del hospital público de mediana complejidad con respecto al ingreso de un pacientes politraumatizados. Se plasmó el término "conocimiento" como elemento fundament...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Arturo Jauretche
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2408 |
Aporte de: |
id |
I76-R191-123456789-2408 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I76-R191-123456789-24082024-09-23T16:03:35Z Competencia de los instrumentadores quirúrgicos recientemente graduados, para la asistencia del traumatismo encéfalo craneal en pacientes politraumatizados Merlo, Yanina Ruth Gallo, Luisina INSTRUMENTOS QUIRURGICOS CAPACITACION PROFESIONAL AUXILIARES DE CIRUGIA TRAUMATISMOS CRANEOCEREBRALES En el presente trabajo de investigación se intenta demostrar el grado de conocimiento que posee el personal del área quirúrgica del hospital público de mediana complejidad con respecto al ingreso de un pacientes politraumatizados. Se plasmó el término "conocimiento" como elemento fundamental, esta variable nos conducirá el camino a seguir en la investigación. Luego hice hincapié en el concepto de "paciente politraumatizado con traumatismo encéfalo craneal" También se destaca la escala de Glasgow ya que se considera de suma importancia esta herramienta para medir el estado del ingreso del paciente en ese momento. Para comenzar, formule un problema de investigación, plantee un objetivo general, y objetivos específicos, justifique el tema a elección, y realice un marco teórico interesante para llevar a cabo el abordaje de dicha investigación. Así mismo se obtuvo información necesaria a través del instrumento de recolección de datos. Realicé un cuestionario cerrado en el cual cada unidad de análisis se respondió de forma anónima. Se establecen gráficos que brindan una simple lectura de las variables. Para finalizar la investigación se exponen los resultados y conclusiones. Fil: Merlo, Yanina Ruth. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Gallo, Luisina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. 2020 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2408 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/6ae355896cd1a40e6c7baf13a8693beb3b46af10 info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche |
institution |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
institution_str |
I-76 |
repository_str |
R-191 |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
INSTRUMENTOS QUIRURGICOS CAPACITACION PROFESIONAL AUXILIARES DE CIRUGIA TRAUMATISMOS CRANEOCEREBRALES |
spellingShingle |
INSTRUMENTOS QUIRURGICOS CAPACITACION PROFESIONAL AUXILIARES DE CIRUGIA TRAUMATISMOS CRANEOCEREBRALES Merlo, Yanina Ruth Competencia de los instrumentadores quirúrgicos recientemente graduados, para la asistencia del traumatismo encéfalo craneal en pacientes politraumatizados |
topic_facet |
INSTRUMENTOS QUIRURGICOS CAPACITACION PROFESIONAL AUXILIARES DE CIRUGIA TRAUMATISMOS CRANEOCEREBRALES |
description |
En el presente trabajo de investigación se intenta demostrar el grado de conocimiento que posee el personal del área quirúrgica del hospital público de mediana complejidad con respecto al ingreso de un pacientes politraumatizados. Se plasmó el término "conocimiento" como elemento fundamental, esta variable nos conducirá el camino a seguir en la investigación. Luego hice hincapié en el concepto de "paciente politraumatizado con traumatismo encéfalo craneal" También se destaca la escala de Glasgow ya que se considera de suma importancia esta herramienta para medir el estado del ingreso del paciente en ese momento. Para comenzar, formule un problema de investigación, plantee un objetivo general, y objetivos específicos, justifique el tema a elección, y realice un marco teórico interesante para llevar a cabo el abordaje de dicha investigación. Así mismo se obtuvo información necesaria a través del instrumento de recolección de datos. Realicé un cuestionario cerrado en el cual cada unidad de análisis se respondió de forma anónima. Se establecen gráficos que brindan una simple lectura de las variables. Para finalizar la investigación se exponen los resultados y conclusiones. |
author2 |
Gallo, Luisina |
author_facet |
Gallo, Luisina Merlo, Yanina Ruth |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Merlo, Yanina Ruth |
author_sort |
Merlo, Yanina Ruth |
title |
Competencia de los instrumentadores quirúrgicos recientemente graduados, para la asistencia del traumatismo encéfalo craneal en pacientes politraumatizados |
title_short |
Competencia de los instrumentadores quirúrgicos recientemente graduados, para la asistencia del traumatismo encéfalo craneal en pacientes politraumatizados |
title_full |
Competencia de los instrumentadores quirúrgicos recientemente graduados, para la asistencia del traumatismo encéfalo craneal en pacientes politraumatizados |
title_fullStr |
Competencia de los instrumentadores quirúrgicos recientemente graduados, para la asistencia del traumatismo encéfalo craneal en pacientes politraumatizados |
title_full_unstemmed |
Competencia de los instrumentadores quirúrgicos recientemente graduados, para la asistencia del traumatismo encéfalo craneal en pacientes politraumatizados |
title_sort |
competencia de los instrumentadores quirúrgicos recientemente graduados, para la asistencia del traumatismo encéfalo craneal en pacientes politraumatizados |
publisher |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publishDate |
2020 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2408 |
work_keys_str_mv |
AT merloyaninaruth competenciadelosinstrumentadoresquirurgicosrecientementegraduadosparalaasistenciadeltraumatismoencefalocranealenpacientespolitraumatizados |
_version_ |
1830774088932524032 |