Calibración de simulador de fracturas : análisis de geomecánica y microsísmica

La simulación de fracturas hidráulicas se realiza con software específicos desarrollados por las distintas compañías de servicio o incluso por empresas dedicadas exclusivamente a proveer soporte informático relacionado a la industria del petróleo y gas. Existe una amplia gama de simuladores que impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miret Herrera, Jaime Facundo
Formato: info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/otro No informada
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Arturo Jauretche 2021
Materias:
Acceso en línea:https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2416
Aporte de:
id I76-R191-123456789-2416
record_format dspace
spelling I76-R191-123456789-24162024-06-26T19:00:45Z Calibración de simulador de fracturas : análisis de geomecánica y microsísmica Miret Herrera, Jaime Facundo TECNICA DE EXTRACCION DE MINERALES CERRO DRAGON (Chubut) CHUBUT (Argentina) La simulación de fracturas hidráulicas se realiza con software específicos desarrollados por las distintas compañías de servicio o incluso por empresas dedicadas exclusivamente a proveer soporte informático relacionado a la industria del petróleo y gas. Existe una amplia gama de simuladores que implican diferencias no sólo en el data input solicitado por cada uno, sino también en la forma de interpretarlos (2D, 3D, modelos isótropos o anisótropos). Al mismo tiempo, sucede que las distintas compañías de servicio no poseen un criterio unificado para definir las constantes elásticas y propiedades geomecánicas que aplican a las formaciones de Cerro Dragón, en la Cuenca del Golfo San Jorge (CGSJ). Dichas propiedades y constantes elásticas son calculadas a partir de las velocidades de onda Principal (Vp) y de Corte (Vs), que viajan a través de las formaciones. Éstas se obtienen directamente del Perfil Sónico Dipolar que mide los tiempos de tránsito (inversa de la velocidad) o, en su ausencia, a partir de correlaciones de modelos geomecánicos de distintas litologías y formaciones que no aplican al campo de estudio. Es decir, correlaciones desarrolladas por distintos autores que basaron sus estudios en yacimientos de otras partes del mundo, que no están ajustadas a la CGSJ. Todo esto deriva en un desacuerdo entre la empresa operadora de la cuenca (PAE) y las contratistas a la hora de definir las simulaciones de fracturas que aportan datos valiosos como la propagación, dimensión y conductividad que impactan directamente en la estimación de productividad. Finalmente, teniendo en cuenta la visión integrada del negocio, la cual busca mejorar los estándares de vida de la población de forma segura, accesible, sostenible y ambientalmente amigable; una motivación de este trabajo es generar un impacto favorable en la gestión económica y de recursos utilizados durante la fractura hidráulica. 2021 info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/otro No informada https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2416 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/e5e2ee029a088dd2e1536d216dbc89450bf50206 info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution_str I-76
repository_str R-191
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic TECNICA DE EXTRACCION DE MINERALES
CERRO DRAGON (Chubut)
CHUBUT (Argentina)
spellingShingle TECNICA DE EXTRACCION DE MINERALES
CERRO DRAGON (Chubut)
CHUBUT (Argentina)
Miret Herrera, Jaime Facundo
Calibración de simulador de fracturas : análisis de geomecánica y microsísmica
topic_facet TECNICA DE EXTRACCION DE MINERALES
CERRO DRAGON (Chubut)
CHUBUT (Argentina)
description La simulación de fracturas hidráulicas se realiza con software específicos desarrollados por las distintas compañías de servicio o incluso por empresas dedicadas exclusivamente a proveer soporte informático relacionado a la industria del petróleo y gas. Existe una amplia gama de simuladores que implican diferencias no sólo en el data input solicitado por cada uno, sino también en la forma de interpretarlos (2D, 3D, modelos isótropos o anisótropos). Al mismo tiempo, sucede que las distintas compañías de servicio no poseen un criterio unificado para definir las constantes elásticas y propiedades geomecánicas que aplican a las formaciones de Cerro Dragón, en la Cuenca del Golfo San Jorge (CGSJ). Dichas propiedades y constantes elásticas son calculadas a partir de las velocidades de onda Principal (Vp) y de Corte (Vs), que viajan a través de las formaciones. Éstas se obtienen directamente del Perfil Sónico Dipolar que mide los tiempos de tránsito (inversa de la velocidad) o, en su ausencia, a partir de correlaciones de modelos geomecánicos de distintas litologías y formaciones que no aplican al campo de estudio. Es decir, correlaciones desarrolladas por distintos autores que basaron sus estudios en yacimientos de otras partes del mundo, que no están ajustadas a la CGSJ. Todo esto deriva en un desacuerdo entre la empresa operadora de la cuenca (PAE) y las contratistas a la hora de definir las simulaciones de fracturas que aportan datos valiosos como la propagación, dimensión y conductividad que impactan directamente en la estimación de productividad. Finalmente, teniendo en cuenta la visión integrada del negocio, la cual busca mejorar los estándares de vida de la población de forma segura, accesible, sostenible y ambientalmente amigable; una motivación de este trabajo es generar un impacto favorable en la gestión económica y de recursos utilizados durante la fractura hidráulica.
format info:eu-repo/semantics/other
info:ar-repo/semantics/otro
No informada
author Miret Herrera, Jaime Facundo
author_facet Miret Herrera, Jaime Facundo
author_sort Miret Herrera, Jaime Facundo
title Calibración de simulador de fracturas : análisis de geomecánica y microsísmica
title_short Calibración de simulador de fracturas : análisis de geomecánica y microsísmica
title_full Calibración de simulador de fracturas : análisis de geomecánica y microsísmica
title_fullStr Calibración de simulador de fracturas : análisis de geomecánica y microsísmica
title_full_unstemmed Calibración de simulador de fracturas : análisis de geomecánica y microsísmica
title_sort calibración de simulador de fracturas : análisis de geomecánica y microsísmica
publisher Universidad Nacional Arturo Jauretche
publishDate 2021
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2416
work_keys_str_mv AT miretherrerajaimefacundo calibraciondesimuladordefracturasanalisisdegeomecanicaymicrosismica
_version_ 1830774090342858752