Cuidado de la salud sexual en adolescentes del Centro de Educación Polimodal (CEP) Nº 4, de la ciudad de Posadas, Misiones

Fil: Rejala, Roxana Silvia. Universidad Nacional de Misiones. Escuela de Enfermería. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rejala, Roxana Silvia, Lunge, Nadia Vanesa
Otros Autores: González, Norma Rosa
Formato: Informe técnico acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Misiones. Escuela de Enfermería. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica 2019
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/2291
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-2291
record_format dspace
spelling I77-R195-20.500.12219-22912023-02-06T14:31:18Z Cuidado de la salud sexual en adolescentes del Centro de Educación Polimodal (CEP) Nº 4, de la ciudad de Posadas, Misiones Rejala, Roxana Silvia Lunge, Nadia Vanesa González, Norma Rosa Velásquez, Alicia Cristina Davalo, Marta Graciela Benítez, María Eugenia González, Norma Rosa Velásquez, Alicia Cristina Davalo, Marta Graciela Benítez, María Eugenia Tarnovski, Silvia Carolina Zinch, Cristina Mariela Aguilera, Roque Virgilio Garrido, Alcides Ramón Gondallier de Tugny, Gabriela Nicole Insaurralde, Juan Ramón Amarilla, María Luisa Cuidado Salud Sexualidad Adolescencia Universidad Fil: Rejala, Roxana Silvia. Universidad Nacional de Misiones. Escuela de Enfermería. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina. Fil: Lunge, Nadia Vanesa. Universidad Nacional de Misiones. Escuela de Enfermería. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina. Uno de los objetivos planteados para el proyecto fue preguntar sobre los conocimientos previos propios de los estudiantes respecto al cuidado de la salud sexual y reproductiva. Se abordó la temática por medio del desarrollo de un taller, para que los estudiantes identifiquen y se empoderen de las medidas preventivas para evitar la ocurrencia de embarazos durante la adolescencia, además de las enfermedades infectocontagiosas, a su vez que puedan desarrollen un pensamiento crítico y reflexivo referido a la temática. La estrategia audiovisual utilizada fue el rodaje del video titulado, Amor propio. Los destinatarios de los talleres fueron estudiantes del 2º, 3º y 5º año tanto en el turno mañana como del turno tarde, participaron docentes de la institución interesados en la temática, quienes además colaboraron con el desarrollo del debate con los estudiantes. Al finalizar el rodaje del video, se estableció un espacio de preguntas y consultas sobre las escenas del mismo, se logró el interés de los adolescentes manifestado a través de preguntas y comentarios. Este disparador, permitió abordar los temas a medida que los participantes se animaban a relatar sus conocimientos previos, sobre los cuidados del propio cuerpo y los métodos anticonceptivos. Durante el rodaje del video, se escucharon risas, comentarios sobre las distintas situaciones, pero al finalizar el mismo respondieron a los interrogantes, tales como: ¿Qué les pareció el video?, ¿Qué piensan los protagonistas?, entre otros. Hubo un momento de silencio hasta que, del murmullo entre ellos, surgieron los primeros comentarios que animaron a los demás a participar del debate. Al analizar por parte cada escena del video es donde se generó el mayor intercambio tanto entre los alumnos, como con las personas que integran el proyecto, entre los cuales surgieron situaciones personales, dentro del entorno familiar y social. En algunos casos, plantearon que esta temática, es difícil de abordar, teniendo en cuenta los prejuicios socioculturales en torno a ella; en otros manifestaron que lo pueden charlar abiertamente en el entorno familiar obuscando asesoramiento de un profesional. 2019 info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/2291 spa application/pdf application/pdf 2018- 2019 Universidad Nacional de Misiones. Escuela de Enfermería. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Cuidado
Salud
Sexualidad
Adolescencia
Universidad
spellingShingle Cuidado
Salud
Sexualidad
Adolescencia
Universidad
Rejala, Roxana Silvia
Lunge, Nadia Vanesa
Cuidado de la salud sexual en adolescentes del Centro de Educación Polimodal (CEP) Nº 4, de la ciudad de Posadas, Misiones
topic_facet Cuidado
Salud
Sexualidad
Adolescencia
Universidad
description Fil: Rejala, Roxana Silvia. Universidad Nacional de Misiones. Escuela de Enfermería. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.
author2 González, Norma Rosa
author_facet González, Norma Rosa
Rejala, Roxana Silvia
Lunge, Nadia Vanesa
format Informe técnico
Informe técnico
acceptedVersion
author Rejala, Roxana Silvia
Lunge, Nadia Vanesa
author_sort Rejala, Roxana Silvia
title Cuidado de la salud sexual en adolescentes del Centro de Educación Polimodal (CEP) Nº 4, de la ciudad de Posadas, Misiones
title_short Cuidado de la salud sexual en adolescentes del Centro de Educación Polimodal (CEP) Nº 4, de la ciudad de Posadas, Misiones
title_full Cuidado de la salud sexual en adolescentes del Centro de Educación Polimodal (CEP) Nº 4, de la ciudad de Posadas, Misiones
title_fullStr Cuidado de la salud sexual en adolescentes del Centro de Educación Polimodal (CEP) Nº 4, de la ciudad de Posadas, Misiones
title_full_unstemmed Cuidado de la salud sexual en adolescentes del Centro de Educación Polimodal (CEP) Nº 4, de la ciudad de Posadas, Misiones
title_sort cuidado de la salud sexual en adolescentes del centro de educación polimodal (cep) nº 4, de la ciudad de posadas, misiones
publisher Universidad Nacional de Misiones. Escuela de Enfermería. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica
publishDate 2019
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2291
work_keys_str_mv AT rejalaroxanasilvia cuidadodelasaludsexualenadolescentesdelcentrodeeducacionpolimodalcepno4delaciudaddeposadasmisiones
AT lungenadiavanesa cuidadodelasaludsexualenadolescentesdelcentrodeeducacionpolimodalcepno4delaciudaddeposadasmisiones
_version_ 1809365680582033408