Por el amorcito que le tenemos a YPF : una etnografía sobre el significado de ser ypefiano en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz

Fil: Cicciari, María Rosa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cicciari, María Rosa
Otros Autores: Vargas, Patricia
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social 2013
Materias:
YPF
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/4861
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-4861
record_format dspace
spelling I77-R195-20.500.12219-48612023-09-26T23:57:41Z Por el amorcito que le tenemos a YPF : una etnografía sobre el significado de ser ypefiano en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz Cicciari, María Rosa Vargas, Patricia Guber, Rosana YPF Etnografía Ypefiano Caleta Olivia, Santa Cruz Fil: Cicciari, María Rosa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina. Esta tesis de maestría está atravesada por toda mi vida profesional y personal transcurrida, al igual que la vida de los ypefianos, entre mi lugar de residencia y mi lugar de trabajo. Me mudé a Caleta Olivia desde la ciudad de Buenos Aires y me inserté laboralmente en el ámbito institucional de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Caleta Olivia, (UNPA-UACO) en el año 1996. En el año 2001decidí cursar la Maestría en Antropología Social en el Programa de Postgrado de la Universidad Nacional de Misiones, como un proyecto personal de formación académica y a la vez, un proyecto colectivo del equipo de trabajo en el que me desempeñé desde el año 1998, el Área de Estudios Antropológicos para el Desarrollo Patagónico de la UNPA-UACO. Durante los ocho años que me llevó terminar esta tesis hubo variadas y difíciles decisiones académicas y familiares que marcaron un rumbo en mi vida profesional y personal. Decisiones que indicaron continuidades, innovaciones, rupturas, profundos cambios, algunos momentos mejores y otros peores, casi en simultáneo con las trayectorias laborales, las vidas, los pesares y las emociones de los nativos que a continuación les voy a presentar. 2013-07-12 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4861 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 1,950 MB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic YPF
Etnografía
Ypefiano
Caleta Olivia, Santa Cruz
spellingShingle YPF
Etnografía
Ypefiano
Caleta Olivia, Santa Cruz
Cicciari, María Rosa
Por el amorcito que le tenemos a YPF : una etnografía sobre el significado de ser ypefiano en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz
topic_facet YPF
Etnografía
Ypefiano
Caleta Olivia, Santa Cruz
description Fil: Cicciari, María Rosa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.
author2 Vargas, Patricia
author_facet Vargas, Patricia
Cicciari, María Rosa
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Cicciari, María Rosa
author_sort Cicciari, María Rosa
title Por el amorcito que le tenemos a YPF : una etnografía sobre el significado de ser ypefiano en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz
title_short Por el amorcito que le tenemos a YPF : una etnografía sobre el significado de ser ypefiano en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz
title_full Por el amorcito que le tenemos a YPF : una etnografía sobre el significado de ser ypefiano en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz
title_fullStr Por el amorcito que le tenemos a YPF : una etnografía sobre el significado de ser ypefiano en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz
title_full_unstemmed Por el amorcito que le tenemos a YPF : una etnografía sobre el significado de ser ypefiano en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz
title_sort por el amorcito que le tenemos a ypf : una etnografía sobre el significado de ser ypefiano en caleta olivia, provincia de santa cruz
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social
publishDate 2013
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4861
work_keys_str_mv AT cicciarimariarosa porelamorcitoqueletenemosaypfunaetnografiasobreelsignificadodeserypefianoencaletaoliviaprovinciadesantacruz
_version_ 1809366260427784192