La integración de la inteligencia artificial en la formación de ingenieros
del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Documento de Conferencia Publicado conferenceObject |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Cañas, Martha Susana
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1144 |
| Aporte de: |
| id |
I80-R217-123456789-1144 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I80-R217-123456789-11442024-10-23T00:24:56Z La integración de la inteligencia artificial en la formación de ingenieros del Prado, Ana María Fernandez, Natalia Edith innovación educación IA del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. Fernandez, Natalia Edith. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. Los objetivos de este trabajo son explorar cómo la inteligencia artificial (IA) personaliza el aprendizaje y cómo beneficia tanto a estudiantes como a educadores, además de examinar el impacto de la IA en la investigación y el desarrollo en el campo de la ingeniería. La metodología se centra en la aplicación de herramientas de IA para identificar tendencias en el desempeño estudiantil y automatizar tareas administrativas, así como en la integración de estas herramientas en procesos de diseño y optimización en ingeniería. La capacidad de personalización del aprendizaje mediante IA no solo beneficia a los estudiantes, sino también a los profesores. Los profesores pueden utilizar estas herramientas para identificar tendencias en el desempeño de los estudiantes a nivel individual y grupal, lo que les permite adaptar sus métodos de enseñanza y desarrollar estrategias más efectivas para abordar las necesidades específicas de cada clase. Además, de ayudarlos a gestionar el tiempo de manera más eficiente, automatizando tareas administrativas como la calificación de exámenes y la creación de informes de progreso. Otro aspecto importante es el impacto de la IA en la investigación y el desarrollo en el campo de la ingeniería. Las herramientas de IA están siendo utilizadas para automatizar procesos de diseño, optimización y análisis de sistemas complejos. Esto no sólo acelera el proceso de desarrollo de productos y tecnologías, sino que también permite a los ingenieros explorar soluciones innovadoras y mejorar la eficiencia de los procesos industriales. Además, la integración de la IA en la formación de ingenieros está abriendo nuevas oportunidades de colaboración entre instituciones educativas, empresas y organismos de investigación. La colaboración interdisciplinaria en proyectos que involucran IA puede fomentar la innovación y acelerar el desarrollo de soluciones tecnológicas que aborden desafíos importantes en áreas como la energía, el transporte y la salud. Es decir, la integración de la inteligencia artificial en la formación de ingenieros está transformando la manera en que se enseña, se aprende y se aplica la ingeniería en la actualidad, ya que potencia la capacidad creativa, analítica y resolutiva de los estudiantes, permitiéndoles desarrollar soluciones más eficientes, sostenibles y adaptadas a las demandas actuales. Las conclusiones indican que la integración de IA en la educación técnica no solo ofrece un enfoque más personalizado y eficiente, sino que también fomenta la innovación y la colaboración interdisciplinaria, preparando a los ingenieros del futuro para enfrentar desafíos tecnológicos con mayor creatividad, análisis y resolución de problemas. Esta evolución también impulsa la innovación y la colaboración en la investigación y el desarrollo tecnológico. Con estas herramientas y técnicas a su disposición, los ingenieros del futuro estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos tecnológicos del mundo moderno con confianza y habilidad. 2024-09-23T12:44:59Z 2024-09-23T12:44:59Z 2024 Documento de Conferencia Publicado conferenceObject 978-987-661-502-0 https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1144 spa Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es application/pdf application/pdf ARG Cañas, Martha Susana Beltramini, Paola Inés II Congreso de Ciencia y Tecnología del NOA |
| institution |
Universidad Nacional de Catamarca |
| institution_str |
I-80 |
| repository_str |
R-217 |
| collection |
RIAA - Repositorio Institucional de Acceso Abierto (FTyCA-UNCA) |
| language |
Español |
| topic |
innovación educación IA |
| spellingShingle |
innovación educación IA del Prado, Ana María Fernandez, Natalia Edith La integración de la inteligencia artificial en la formación de ingenieros |
| topic_facet |
innovación educación IA |
| description |
del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. |
| format |
Documento de Conferencia Publicado conferenceObject |
| author |
del Prado, Ana María Fernandez, Natalia Edith |
| author_facet |
del Prado, Ana María Fernandez, Natalia Edith |
| author_sort |
del Prado, Ana María |
| title |
La integración de la inteligencia artificial en la formación de ingenieros |
| title_short |
La integración de la inteligencia artificial en la formación de ingenieros |
| title_full |
La integración de la inteligencia artificial en la formación de ingenieros |
| title_fullStr |
La integración de la inteligencia artificial en la formación de ingenieros |
| title_full_unstemmed |
La integración de la inteligencia artificial en la formación de ingenieros |
| title_sort |
la integración de la inteligencia artificial en la formación de ingenieros |
| publisher |
Cañas, Martha Susana |
| publishDate |
2024 |
| url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1144 |
| work_keys_str_mv |
AT delpradoanamaria laintegraciondelainteligenciaartificialenlaformaciondeingenieros AT fernandeznataliaedith laintegraciondelainteligenciaartificialenlaformaciondeingenieros |
| _version_ |
1825910520880824320 |