La información como instrumento para la gestión de programas dirigidos hacia niñas, niños y adolescentes en la Secretaría Nacional de NIñez, Adolescencia y Familia SENNAF
La gestión de programas nacionales dirigidos a la niñez y adolescencia, ya sea a través de la atención directa o a través de la celebración de convenios con organismos provinciales, municipales u organizaciones de la sociedad civil, requiere, sin lugar a dudas, datos, información y diversos tipos de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/15606 |
Aporte de: |
id |
I84-R227-10469-15606 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I84-R227-10469-156062020-05-13T16:17:44Z La información como instrumento para la gestión de programas dirigidos hacia niñas, niños y adolescentes en la Secretaría Nacional de NIñez, Adolescencia y Familia SENNAF Chiari, Luciana Anabel D´ Alessandre, María Vanesa (Dir.) POLÍTICAS DE INFANCIA POLÍTICAS DE JUVENTUD NIÑEZ ADOLESCENCIA PROGRAMAS SOCIALES EQUIDAD SOCIAL ROL DEL ESTADO ANÁLISIS DE POLÍTICAS ESTUDIOS DE CASOS ANÁLISIS DOCUMENTAL ENTREVISTAS ARGENTINA La gestión de programas nacionales dirigidos a la niñez y adolescencia, ya sea a través de la atención directa o a través de la celebración de convenios con organismos provinciales, municipales u organizaciones de la sociedad civil, requiere, sin lugar a dudas, datos, información y diversos tipos de herramientas, sistemas y tecnologías para que sea posible. Contar con información actualizada y de calidad, no sólo puede facilitar el trabajo de los agentes, sino también contribuir a la garantía y restitución de derechos. En este trabajo se relevarán las características de los usos y necesidades en torno a la información presentes en los diferentes perfiles de trabajadores al interior de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia –SENNAF, órgano rector en esta materia a nivel país. Al finalizar el análisis, se detalla una serie de propuestas, tanto internas de la SENNAF como externas, que se espera puedan contribuir a facilitar y/o mejorar la gestión de los programas sociales dirigidos a la niñez y la adolescencia. 2019-08 2019-08-26T22:35:20Z 2019-08-26T22:35:20Z masterThesis Chiari, Luciana Anabel (2019). La información como instrumento para la gestión de programas dirigidos hacia niñas, niños y adolescentes en la Secretaría Nacional de NIñez, Adolescencia y Familia SENNAF. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/15606 spa openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ 242 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina |
institution |
FLACSO. Sede Académica Argentina |
institution_str |
I-84 |
repository_str |
R-227 |
collection |
Repositorio FLACSO (Argentina) |
language |
Español |
topic |
POLÍTICAS DE INFANCIA POLÍTICAS DE JUVENTUD NIÑEZ ADOLESCENCIA PROGRAMAS SOCIALES EQUIDAD SOCIAL ROL DEL ESTADO ANÁLISIS DE POLÍTICAS ESTUDIOS DE CASOS ANÁLISIS DOCUMENTAL ENTREVISTAS ARGENTINA |
spellingShingle |
POLÍTICAS DE INFANCIA POLÍTICAS DE JUVENTUD NIÑEZ ADOLESCENCIA PROGRAMAS SOCIALES EQUIDAD SOCIAL ROL DEL ESTADO ANÁLISIS DE POLÍTICAS ESTUDIOS DE CASOS ANÁLISIS DOCUMENTAL ENTREVISTAS ARGENTINA Chiari, Luciana Anabel La información como instrumento para la gestión de programas dirigidos hacia niñas, niños y adolescentes en la Secretaría Nacional de NIñez, Adolescencia y Familia SENNAF |
topic_facet |
POLÍTICAS DE INFANCIA POLÍTICAS DE JUVENTUD NIÑEZ ADOLESCENCIA PROGRAMAS SOCIALES EQUIDAD SOCIAL ROL DEL ESTADO ANÁLISIS DE POLÍTICAS ESTUDIOS DE CASOS ANÁLISIS DOCUMENTAL ENTREVISTAS ARGENTINA |
description |
La gestión de programas nacionales dirigidos a la niñez y adolescencia, ya sea a través de la atención directa o a través de la celebración de convenios con organismos provinciales, municipales u organizaciones de la sociedad civil, requiere, sin lugar a dudas, datos, información y diversos tipos de herramientas, sistemas y tecnologías para que sea posible. Contar con información actualizada y de calidad, no sólo puede facilitar el trabajo de los agentes, sino también contribuir a la garantía y restitución de derechos. En este trabajo se relevarán las características de los usos y necesidades en torno a la información presentes en los diferentes perfiles de trabajadores al interior de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia –SENNAF, órgano rector en esta materia a nivel país. Al finalizar el análisis, se detalla una serie de propuestas, tanto internas de la SENNAF como externas, que se espera puedan contribuir a facilitar y/o mejorar la gestión de los programas sociales dirigidos a la niñez y la adolescencia. |
author2 |
D´ Alessandre, María Vanesa (Dir.) |
author_facet |
D´ Alessandre, María Vanesa (Dir.) Chiari, Luciana Anabel |
format |
masterThesis |
author |
Chiari, Luciana Anabel |
author_sort |
Chiari, Luciana Anabel |
title |
La información como instrumento para la gestión de programas dirigidos hacia niñas, niños y adolescentes en la Secretaría Nacional de NIñez, Adolescencia y Familia SENNAF |
title_short |
La información como instrumento para la gestión de programas dirigidos hacia niñas, niños y adolescentes en la Secretaría Nacional de NIñez, Adolescencia y Familia SENNAF |
title_full |
La información como instrumento para la gestión de programas dirigidos hacia niñas, niños y adolescentes en la Secretaría Nacional de NIñez, Adolescencia y Familia SENNAF |
title_fullStr |
La información como instrumento para la gestión de programas dirigidos hacia niñas, niños y adolescentes en la Secretaría Nacional de NIñez, Adolescencia y Familia SENNAF |
title_full_unstemmed |
La información como instrumento para la gestión de programas dirigidos hacia niñas, niños y adolescentes en la Secretaría Nacional de NIñez, Adolescencia y Familia SENNAF |
title_sort |
la información como instrumento para la gestión de programas dirigidos hacia niñas, niños y adolescentes en la secretaría nacional de niñez, adolescencia y familia sennaf |
publisher |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/15606 |
work_keys_str_mv |
AT chiarilucianaanabel lainformacioncomoinstrumentoparalagestiondeprogramasdirigidoshacianinasninosyadolescentesenlasecretarianacionaldeninezadolescenciayfamiliasennaf |
_version_ |
1768150066437029888 |