El enfoque de capacidades y el derecho a la ciudad : una mirada desde el envejecimiento y la vejez

En el presente trabajo se asume que el desarrollo de capacidades de las personas es condición necesaria y suficiente para el ejercicio del derecho a la ciudad y que éste debe hilvanarse con el proceso de envejecimiento y con la situación de vejez de la población. En otros términos, es indispensable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Guarín, Yury Andrea
Otros Autores: Arcos Palma, Oscar (Dir.)
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/16139
Aporte de:
id I84-R227-10469-16139
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-161392020-04-14T22:14:05Z El enfoque de capacidades y el derecho a la ciudad : una mirada desde el envejecimiento y la vejez Torres Guarín, Yury Andrea Arcos Palma, Oscar (Dir.) DESARROLLO HUMANO VEJEZ CIUDADES ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN POBLACIÓN URBANA GERONTOLOGÍA COLOMBIA En el presente trabajo se asume que el desarrollo de capacidades de las personas es condición necesaria y suficiente para el ejercicio del derecho a la ciudad y que éste debe hilvanarse con el proceso de envejecimiento y con la situación de vejez de la población. En otros términos, es indispensable integrar el proceso de envejecimiento con el proceso más amplio de desarrollo humano, desde la perspectiva de las capacidades y con el ejercicio pleno del derecho a la ciudad. El trabajo se estructura en cuatro capítulos. El primero, contiene el marco teórico, referido al derecho a la ciudad, el enfoque de desarrollo de capacidades y las nociones de envejecimiento y vejez; también se incluye el estado del arte sobre investigaciones y/o trabajos relacionados con la temática. El segundo capítulo, presenta el contexto de la temática a partir de proyecciones que explican el envejecimiento demográfico en Bogotá, Colombia. El tercer capítulo, trata de la metodología aplicada en la obtención y el análisis de la información. Finalmente, en el último capítulo se propone la idea de una “ciudad amigable con las personas mayores”, a partir de la propuesta de seis principios básicos, como resultado de una combinación del derecho a la ciudad y el enfoque de las capacidades. 2019-12 2020-04-14T22:14:04Z 2020-04-14T22:14:04Z masterThesis Torres Guarín, Yury Andrea (2019). El enfoque de capacidades y el derecho a la ciudad : una mirada desde el envejecimiento y la vejez. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/16139 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ 55 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic DESARROLLO HUMANO
VEJEZ
CIUDADES
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
POBLACIÓN URBANA
GERONTOLOGÍA
COLOMBIA
spellingShingle DESARROLLO HUMANO
VEJEZ
CIUDADES
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
POBLACIÓN URBANA
GERONTOLOGÍA
COLOMBIA
Torres Guarín, Yury Andrea
El enfoque de capacidades y el derecho a la ciudad : una mirada desde el envejecimiento y la vejez
topic_facet DESARROLLO HUMANO
VEJEZ
CIUDADES
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
POBLACIÓN URBANA
GERONTOLOGÍA
COLOMBIA
description En el presente trabajo se asume que el desarrollo de capacidades de las personas es condición necesaria y suficiente para el ejercicio del derecho a la ciudad y que éste debe hilvanarse con el proceso de envejecimiento y con la situación de vejez de la población. En otros términos, es indispensable integrar el proceso de envejecimiento con el proceso más amplio de desarrollo humano, desde la perspectiva de las capacidades y con el ejercicio pleno del derecho a la ciudad. El trabajo se estructura en cuatro capítulos. El primero, contiene el marco teórico, referido al derecho a la ciudad, el enfoque de desarrollo de capacidades y las nociones de envejecimiento y vejez; también se incluye el estado del arte sobre investigaciones y/o trabajos relacionados con la temática. El segundo capítulo, presenta el contexto de la temática a partir de proyecciones que explican el envejecimiento demográfico en Bogotá, Colombia. El tercer capítulo, trata de la metodología aplicada en la obtención y el análisis de la información. Finalmente, en el último capítulo se propone la idea de una “ciudad amigable con las personas mayores”, a partir de la propuesta de seis principios básicos, como resultado de una combinación del derecho a la ciudad y el enfoque de las capacidades.
author2 Arcos Palma, Oscar (Dir.)
author_facet Arcos Palma, Oscar (Dir.)
Torres Guarín, Yury Andrea
format masterThesis
author Torres Guarín, Yury Andrea
author_sort Torres Guarín, Yury Andrea
title El enfoque de capacidades y el derecho a la ciudad : una mirada desde el envejecimiento y la vejez
title_short El enfoque de capacidades y el derecho a la ciudad : una mirada desde el envejecimiento y la vejez
title_full El enfoque de capacidades y el derecho a la ciudad : una mirada desde el envejecimiento y la vejez
title_fullStr El enfoque de capacidades y el derecho a la ciudad : una mirada desde el envejecimiento y la vejez
title_full_unstemmed El enfoque de capacidades y el derecho a la ciudad : una mirada desde el envejecimiento y la vejez
title_sort el enfoque de capacidades y el derecho a la ciudad : una mirada desde el envejecimiento y la vejez
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/10469/16139
work_keys_str_mv AT torresguarinyuryandrea elenfoquedecapacidadesyelderechoalaciudadunamiradadesdeelenvejecimientoylavejez
_version_ 1768150067896647680