¿Qué provocó el declive económico argentino?: Un análisis VECM del crecimiento económico, la tasa de ahorro y factores demográficos (1885-1975)

Tesina final de grado-Lic. En Economía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cerra ,Mariana Montserrat ; Tusa,Paula Florencia
Otros Autores: Nicolini, Esteban Alberto
Formato: Tesis /tesis/trabajoFinalDeGrado
Lenguaje:Español
Publicado: Face-UNT 2024
Materias:
Acceso en línea:https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1041
Aporte de:
id I91-R383-123456789-1041
record_format dspace
spelling I91-R383-123456789-10412024-12-13T13:41:11Z ¿Qué provocó el declive económico argentino?: Un análisis VECM del crecimiento económico, la tasa de ahorro y factores demográficos (1885-1975) Cerra ,Mariana Montserrat ; Tusa,Paula Florencia Nicolini, Esteban Alberto crecimiento económico tasa de ahorro tasa de dependencia coin tegración VECM Tesina final de grado-Lic. En Economía Mucho se ha escrito sobre la recesión económica argentina. Los economistas han plan teado numerosas hipótesis para describir por qué Argentina pasó de ser el séptimo país más rico del mundo en 1908 a la posición 45 a comienzos del siglo XXI. Un enfo que afirma que una de las causas del declive económico fue el bajo ahorro interno,consecuencia de la desfavorable estructura demográfica de la época. Esto pudo ha ber retrasado la acumulación de capital en Argentina y, por lo tanto, su crecimientoeconómico. El presente trabajo de investigación se propone analizar la relación entre el creci miento económico (PIB real), la tasa de ahorro y la tasa de dependencia para Argen tina, durante el período de 1885 a 1975. Nuestro objetivo específico es encontrar si existe relación a corto y largo plazo entre dichas variables, haciendo uso de técnicas de Cointegración y VECM, para posteriormente establecer la dirección de causalidad entre las variables de interés. Los resultados empíricos indican que, a corto plazo, la tasa de dependencia causa a la Granger el crecimiento económico. Mientras que, a largo plazo, existe una causalidad bidireccional entre la tasa de ahorro y el crecimien to económico, y una relación unidireccional que va desde la tasa de dependencia a la tasa de ahorro. INVECO-FACE-UNT 2024-11-12T14:22:57Z 2021-07-02 Tesis /tesis/trabajoFinalDeGrado https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1041 es application/pdf Face-UNT
institution Universidad Nacional de Tucumán
institution_str I-91
repository_str R-383
collection Repositorio institucional digital (UNT)
language Español
topic crecimiento económico
tasa de ahorro
tasa de dependencia
coin tegración
VECM
spellingShingle crecimiento económico
tasa de ahorro
tasa de dependencia
coin tegración
VECM
Cerra ,Mariana Montserrat ; Tusa,Paula Florencia
¿Qué provocó el declive económico argentino?: Un análisis VECM del crecimiento económico, la tasa de ahorro y factores demográficos (1885-1975)
topic_facet crecimiento económico
tasa de ahorro
tasa de dependencia
coin tegración
VECM
description Tesina final de grado-Lic. En Economía
author2 Nicolini, Esteban Alberto
author_facet Nicolini, Esteban Alberto
Cerra ,Mariana Montserrat ; Tusa,Paula Florencia
format Tesis
/tesis/trabajoFinalDeGrado
author Cerra ,Mariana Montserrat ; Tusa,Paula Florencia
author_sort Cerra ,Mariana Montserrat ; Tusa,Paula Florencia
title ¿Qué provocó el declive económico argentino?: Un análisis VECM del crecimiento económico, la tasa de ahorro y factores demográficos (1885-1975)
title_short ¿Qué provocó el declive económico argentino?: Un análisis VECM del crecimiento económico, la tasa de ahorro y factores demográficos (1885-1975)
title_full ¿Qué provocó el declive económico argentino?: Un análisis VECM del crecimiento económico, la tasa de ahorro y factores demográficos (1885-1975)
title_fullStr ¿Qué provocó el declive económico argentino?: Un análisis VECM del crecimiento económico, la tasa de ahorro y factores demográficos (1885-1975)
title_full_unstemmed ¿Qué provocó el declive económico argentino?: Un análisis VECM del crecimiento económico, la tasa de ahorro y factores demográficos (1885-1975)
title_sort ¿qué provocó el declive económico argentino?: un análisis vecm del crecimiento económico, la tasa de ahorro y factores demográficos (1885-1975)
publisher Face-UNT
publishDate 2024
url https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1041
work_keys_str_mv AT cerramarianamontserrattusapaulaflorencia queprovocoeldecliveeconomicoargentinounanalisisvecmdelcrecimientoeconomicolatasadeahorroyfactoresdemograficos18851975
_version_ 1834129979846164480