Paneles de disipación de energía pasivos para refuerzo de estructuras sometidas a acciones sísmicas

TABLA DE CONTENIDO: CAPITULO I: Introducción. CAPITULO II: Estado del arte. CAPITULO III: Cinemática de bloque deslizando sobre una superficie plana con fricción. CAPITULO IV: Ensayos de canal simple. CAPITULO V: Modelos computacionales de bloque deslizando sobre un canal simple. CAPITULO VI: Panel...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barlek Mendoza, Pablo Mariano
Otros Autores: Ambrosini, Ricardo Daniel
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. 2025
Materias:
Acceso en línea:https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1578
Aporte de:
id I91-R383-123456789-1578
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Tucumán
institution_str I-91
repository_str R-383
collection Repositorio institucional digital (UNT)
language Español
topic PSFG
Disipación de energía
Fricción
Acción sísmica
Refuerzo estructural
Ensayo experimental
Modelo computacional
Desplazamiento
Vibraciones
Hormigón armado
spellingShingle PSFG
Disipación de energía
Fricción
Acción sísmica
Refuerzo estructural
Ensayo experimental
Modelo computacional
Desplazamiento
Vibraciones
Hormigón armado
Barlek Mendoza, Pablo Mariano
Paneles de disipación de energía pasivos para refuerzo de estructuras sometidas a acciones sísmicas
topic_facet PSFG
Disipación de energía
Fricción
Acción sísmica
Refuerzo estructural
Ensayo experimental
Modelo computacional
Desplazamiento
Vibraciones
Hormigón armado
description TABLA DE CONTENIDO: CAPITULO I: Introducción. CAPITULO II: Estado del arte. CAPITULO III: Cinemática de bloque deslizando sobre una superficie plana con fricción. CAPITULO IV: Ensayos de canal simple. CAPITULO V: Modelos computacionales de bloque deslizando sobre un canal simple. CAPITULO VI: Panel sismorresistente de fricción generalizada. CAPITULO VII: Ensayos dinámicos de prototipo de PSFG. CAPITULO VIII: Modelo simplificado de PSFG. CAPITULO IX: Ejemplos de aplicación de PSFGs en estructuras de edificios. CAPITULO X: Conclusiones e investigaciones a futuro.
author2 Ambrosini, Ricardo Daniel
author_facet Ambrosini, Ricardo Daniel
Barlek Mendoza, Pablo Mariano
format Thesis
author Barlek Mendoza, Pablo Mariano
author_sort Barlek Mendoza, Pablo Mariano
title Paneles de disipación de energía pasivos para refuerzo de estructuras sometidas a acciones sísmicas
title_short Paneles de disipación de energía pasivos para refuerzo de estructuras sometidas a acciones sísmicas
title_full Paneles de disipación de energía pasivos para refuerzo de estructuras sometidas a acciones sísmicas
title_fullStr Paneles de disipación de energía pasivos para refuerzo de estructuras sometidas a acciones sísmicas
title_full_unstemmed Paneles de disipación de energía pasivos para refuerzo de estructuras sometidas a acciones sísmicas
title_sort paneles de disipación de energía pasivos para refuerzo de estructuras sometidas a acciones sísmicas
publisher Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología.
publishDate 2025
url https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1578
work_keys_str_mv AT barlekmendozapablomariano panelesdedisipaciondeenergiapasivospararefuerzodeestructurassometidasaaccionessismicas
_version_ 1843577056518995968
spelling I91-R383-123456789-15782025-09-01T12:45:41Z Paneles de disipación de energía pasivos para refuerzo de estructuras sometidas a acciones sísmicas Barlek Mendoza, Pablo Mariano Ambrosini, Ricardo Daniel Luccioni, Bibiana María PSFG Disipación de energía Fricción Acción sísmica Refuerzo estructural Ensayo experimental Modelo computacional Desplazamiento Vibraciones Hormigón armado TABLA DE CONTENIDO: CAPITULO I: Introducción. CAPITULO II: Estado del arte. CAPITULO III: Cinemática de bloque deslizando sobre una superficie plana con fricción. CAPITULO IV: Ensayos de canal simple. CAPITULO V: Modelos computacionales de bloque deslizando sobre un canal simple. CAPITULO VI: Panel sismorresistente de fricción generalizada. CAPITULO VII: Ensayos dinámicos de prototipo de PSFG. CAPITULO VIII: Modelo simplificado de PSFG. CAPITULO IX: Ejemplos de aplicación de PSFGs en estructuras de edificios. CAPITULO X: Conclusiones e investigaciones a futuro. Los dispositivos pasivos de control de vibraciones son frecuentemente usados en estructuras sometidas a la acción sísmica ya que los mismos no requieren de una fuente de energía externa. Investigaciones recientes en este campo se han enfocado parcialmente en paneles disipadores pasivos. En esta tesis se presenta un novedoso tipo de panel pasivo: el panel sismorresistente de fricción generalizada (PSFG). Este tipo de panel está diseñado para tener un comportamiento mixto que combina los beneficios de un disipador tradicional por fricción con un amortiguador de masa sintonizado (AMS). El PSFG básicamente consiste en un marco exterior metálico que cuenta con estantes o canales intermedios dispuestos a distintas alturas. Estos canales están conformados por perfiles U con el lado abierto ubicado hacia arriba. Sobre estos canales se apoyan bloques sólidos de plomo u otro material de alta densidad que tienen permitido el deslizamiento en la dirección horizontal dentro del plano del panel. De esta manera, se disipa energía por medio del trabajo realizado por la fuerza de fricción sobre los bloques deslizantes. En el caso del prototipo original, la interfaz de contacto entre los bloques y el perfil metálico estuvo conformada en ambas caras por láminas finas de politetrafluoroetileno (PTFE) para reducir el coeficiente de rozamiento aunque esto puede variar de acuerdo a las necesidades. Los PSFGs tienen la ventaja de que pueden ser usados como relleno divisorio para pórticos de hormigón armado y pórticos metálicos tanto en estructuras que requieran una rehabilitación sísmica como en estructura nuevas. Se realizaron estudios experimentales y numéricos para comprobar la capacidad de los paneles para disipar energía. En este sentido, se construyó y ensayó en mesa vibratoria un prototipo a escala real de PSFG. Para estas pruebas se seleccionaron registros sísmicos reales del tipo impulsivo. Las respuestas dinámicas del panel se caracterizaron mediante mediciones de aceleraciones y desplazamientos en diferentes puntos. Para comprobar la efectividad del dispositivo para reducir desplazamientos se realizaron ensayos sobre el mismo prototipo pero con bloques fijos, esto es imposibilitados de deslizar. Los resultados experimentales muestran que el PSFG con bloques libres de deslizar presenta desplazamientos inferiores comparados con los del prototipo con bloques fijos. Paralelamente, se propuso un modelo computacional simplificado, basado en elementos de viga, para reproducir el comportamiento del PSFG. Este modelo incluye elementos discretos con la posibilidad de reproducir el deslizamiento de las masas de forma de poder incluir los efectos de la fricción de Coulomb. Los resultados obtenidos fueron contrastados con las mediciones experimentales, lográndose un muy buen ajuste. Por último, se seleccionaron dos estructuras típicas de edificios (una de tres niveles y otra de diez) para realizar un estudio numérico sobre el comportamiento de estos paneles en conjunto con una estructura. Para ello se diseñaron PSFGs de manera que sus frecuencias fundamentales sean próximas a las de los edificios. Los modelos simplificados de los paneles se implementaron en los modelos computacionales de los edificios. Los mismos fueron sometidos a análisis dinámicos no lineales ante diversos tipos de registros sísmicos, tanto impulsivos como de larga duración. Finalmente, se compararon las respuestas entre las estructuras reforzadas con PSFGs y las estructuras originales sin reforzar, lográndose reducciones de desplazamiento de entre el 5 y el 30%. 2025-06-27T16:09:46Z 2021 Thesis https://ridunt.unt.edu.ar/handle/123456789/1578 es application/pdf Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología.