Análisis de la situación del capital humano enfermero en relación a las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano en Argentina
La situación actual de déficit del recurso humano en salud respecto de enfermería es crítico en el mundo. A pesar de ser reconocido este factor como clave para el desarrollo de las comunidades, la mayoría de los países tienen serios problemas para abordarlo y solucionarlo. Esta investigación intenta...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad ISALUD
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://localhost:8080/xmlui/handle/1/157 |
Aporte de: |
id |
I92-R382-1-157 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I92-R382-1-1572021-11-19T06:00:39Z Análisis de la situación del capital humano enfermero en relación a las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano en Argentina Gómez Marquisio, María Recursos humanos en salud Enfermería Política de salud La situación actual de déficit del recurso humano en salud respecto de enfermería es crítico en el mundo. A pesar de ser reconocido este factor como clave para el desarrollo de las comunidades, la mayoría de los países tienen serios problemas para abordarlo y solucionarlo. Esta investigación intenta contribuir con elementos de debate como aporte para la planificación sustentable de este capital humano desde el análisis de la situación del capital humano enfermero en Argentina, las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano. En ese contexto se analiza la composición del sector y la determinación de su déficit en relación a número, distribución y formación académica; así también se reflexiona acerca de los principales determinantes que intervienen en la dinámica del recurso en relación a la situación socio-laboral, perfil epidemiológico y migración. Identificar los modos de aplicación de sistemas de la captación y retención del recurso es también un objetivo de estudio y su correspondencia a los principales problemas de la disciplina. Se analiza además, comparativamente, las estrategias aplicadas en el ámbito internacional para la gestión de este capital humano, identificando la factibilidad de alguno de ellos en Argentina. Así también se efectúa un acercamiento al campo práctico para intentar analizar la situación del recurso en el área local en un ámbito institucional, correspondiente a cada uno de los subsistemas de salud en la ciudad de Buenos Aires. Finalmente se intenta contribuir con la formulación de un sistema de captación y retención del recurso humano enfermero alternativo, compuesto por estrategias integradas que respondan a las causas concurrentes al problema de déficit de este componente clave de los sistemas de salud. 2017-03-09T17:10:54Z 2017-03-09T17:10:54Z 2014 Thesis Gómez Marquisio M. Análisis de la situación del capital humano enfermero en relación a las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano en Argentina. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2014 T658.312 5 G586 http://localhost:8080/xmlui/handle/1/157 es application/pdf Universidad ISALUD |
institution |
Universidad ISALUD |
institution_str |
I-92 |
repository_str |
R-382 |
collection |
Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD) |
language |
Español |
topic |
Recursos humanos en salud Enfermería Política de salud |
spellingShingle |
Recursos humanos en salud Enfermería Política de salud Gómez Marquisio, María Análisis de la situación del capital humano enfermero en relación a las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano en Argentina |
topic_facet |
Recursos humanos en salud Enfermería Política de salud |
description |
La situación actual de déficit del recurso humano en salud respecto de enfermería es crítico en el mundo. A pesar de ser reconocido este factor como clave para el desarrollo de las comunidades, la mayoría de los países tienen serios problemas para abordarlo y solucionarlo. Esta investigación intenta contribuir con elementos de debate como aporte para la planificación sustentable de este capital humano desde el análisis de la situación del capital humano enfermero en Argentina, las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano. En ese contexto se analiza la composición del sector y la determinación de su déficit en relación a número, distribución y formación académica; así también se reflexiona acerca de los principales determinantes que intervienen en la dinámica del recurso en relación a la situación socio-laboral, perfil epidemiológico y migración. Identificar los modos de aplicación de sistemas de la captación y retención del recurso es también un objetivo de estudio y su correspondencia a los principales problemas de la disciplina. Se analiza además, comparativamente, las estrategias aplicadas en el ámbito internacional para la gestión de este capital humano, identificando la factibilidad de alguno de ellos en Argentina. Así también se efectúa un acercamiento al campo práctico para intentar analizar la situación del recurso en el área local en un ámbito institucional, correspondiente a cada uno de los subsistemas de salud en la ciudad de Buenos Aires. Finalmente se intenta contribuir con la formulación de un sistema de captación y retención del recurso humano enfermero alternativo, compuesto por estrategias integradas que respondan a las causas concurrentes al problema de déficit de este componente clave de los sistemas de salud. |
format |
Thesis |
author |
Gómez Marquisio, María |
author_facet |
Gómez Marquisio, María |
author_sort |
Gómez Marquisio, María |
title |
Análisis de la situación del capital humano enfermero en relación a las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano en Argentina |
title_short |
Análisis de la situación del capital humano enfermero en relación a las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano en Argentina |
title_full |
Análisis de la situación del capital humano enfermero en relación a las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano en Argentina |
title_fullStr |
Análisis de la situación del capital humano enfermero en relación a las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano en Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis de la situación del capital humano enfermero en relación a las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano en Argentina |
title_sort |
análisis de la situación del capital humano enfermero en relación a las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano en argentina |
publisher |
Universidad ISALUD |
publishDate |
2017 |
url |
http://localhost:8080/xmlui/handle/1/157 |
work_keys_str_mv |
AT gomezmarquisiomaria analisisdelasituaciondelcapitalhumanoenfermeroenrelacionalaspoliticasorientadasalsectorylasprincipalesproblematicasdeestetalentohumanoenargentina |
_version_ |
1831500109179781120 |