Análisis de la cobertura, gasto directo de los hogares, calidad asistencial y equidad en asignación de recursos en salud

Con la intención de evaluar el sistema local de salud en el partido de Pehuajó, desde la perspectiva de quienes deben proveer servicios sanitarios a la población, a fin de conocer las fuentes de financiamiento y el nivel de satisfacción expresados por los usuarios por la atención sanitaria prodigada...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sinclair, Carlos Alberto
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad ISALUD 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/202
Aporte de:
id I92-R382-1-202
record_format dspace
spelling I92-R382-1-2022024-12-18T17:49:56Z Análisis de la cobertura, gasto directo de los hogares, calidad asistencial y equidad en asignación de recursos en salud Sinclair, Carlos Alberto Financiamiento de la salud Servicios de salud Calidad en salud Equidad en salud Con la intención de evaluar el sistema local de salud en el partido de Pehuajó, desde la perspectiva de quienes deben proveer servicios sanitarios a la población, a fin de conocer las fuentes de financiamiento y el nivel de satisfacción expresados por los usuarios por la atención sanitaria prodigada en cada efector de salud, se decide aplicar una investigación de campo mediante una encuesta de hogares. A tal efecto se utilizan para la conformación del cuestionario definitivo dos encuestas validadas 1.- La aplicada en el Primer Estudio Nacional sobre Satisfacción y Gasto en Salud (ENSGS) por Ministerio de Salud de Chile 2005, sobre el cual se modifican las preguntas referentes al sistema de aseguramiento adaptándolas a nuestro sistema de salud. 2.- La aplicada en la Percepción de Niveles de Satisfacción en Usuarios de Sistemas de Salud, desarrollado por investigadores de Universidad ISALUD, mediante dos grupos de preguntas para educir preferencias individuales para tratar y el modo de asignar recursos. Evaluando la valoración de la atención recibida e interpretando en función de estas preferencias reveladas un potencial encuadre en términos de justicia de distribución. Como la encuesta se utilizó para recabar datos sobre el gasto en salud de los hogares, la muestra esta conformada por hogares (y no personas). En cada uno de los mismos se entrevista a una persona, que contesta todas las preguntas de la encuesta, y es considerada también como la unidad muestral para el caso de las respuestas sobre satisfacción. El presente trabajo de investigación desarrolla en el marco conceptual cuestiones vinculadas con el Sistema de Salud de nuestro país, los modelos emblemáticos en el resto del mundo, modalidades de financiamiento de la salud. Se considera la calidad de la atención sanitaria; políticas de integración favoreciendo el desarrollo de redes procurando mejorar la eficiencia y equidad. A continuación se procede a analizar la situación sanitaria en el partido de Pehuajó recurriendo al método del caso. Se explica la oferta sanitaria del área en estudio comparada con valores provinciales y nacionales y se construye una matriz de gasto en salud tomando en cuenta datos emanados de la encuesta y referencias obtenidas del sector público local a partir de partidas presupuestarias, del nivel provincial y nacional de cifras emanadas de gastos consolidados por Ministerio de Economía y de gastos de eguridad social a partir de organizaciones médicas; con lo que se permite inferir el peso que tiene la contribución del gasto de bolsillo en el gasto total de salud. Concluyendo se propone un escenario de integración de la oferta sanitaria disponible en el partido de Pehuajó, coordinando la misma y las fuentes de financiamiento a fin de obtener una asistencia más eficiente de la población bajo estudio. 2017-10-24T14:41:58Z 2017-10-24T14:41:58Z 2011 Thesis Sinclair CA. Análisis de la cobertura, gasto directo de los hogares, calidad asistencial y equidad en asignación de recursos en salud. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2011 http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/202 TFM338.47 Si62 es application/pdf Universidad ISALUD
institution Universidad ISALUD
institution_str I-92
repository_str R-382
collection Repositorio Institucional Digital (RID ISALUD)
language Español
topic Financiamiento de la salud
Servicios de salud
Calidad en salud
Equidad en salud
spellingShingle Financiamiento de la salud
Servicios de salud
Calidad en salud
Equidad en salud
Sinclair, Carlos Alberto
Análisis de la cobertura, gasto directo de los hogares, calidad asistencial y equidad en asignación de recursos en salud
topic_facet Financiamiento de la salud
Servicios de salud
Calidad en salud
Equidad en salud
description Con la intención de evaluar el sistema local de salud en el partido de Pehuajó, desde la perspectiva de quienes deben proveer servicios sanitarios a la población, a fin de conocer las fuentes de financiamiento y el nivel de satisfacción expresados por los usuarios por la atención sanitaria prodigada en cada efector de salud, se decide aplicar una investigación de campo mediante una encuesta de hogares. A tal efecto se utilizan para la conformación del cuestionario definitivo dos encuestas validadas 1.- La aplicada en el Primer Estudio Nacional sobre Satisfacción y Gasto en Salud (ENSGS) por Ministerio de Salud de Chile 2005, sobre el cual se modifican las preguntas referentes al sistema de aseguramiento adaptándolas a nuestro sistema de salud. 2.- La aplicada en la Percepción de Niveles de Satisfacción en Usuarios de Sistemas de Salud, desarrollado por investigadores de Universidad ISALUD, mediante dos grupos de preguntas para educir preferencias individuales para tratar y el modo de asignar recursos. Evaluando la valoración de la atención recibida e interpretando en función de estas preferencias reveladas un potencial encuadre en términos de justicia de distribución. Como la encuesta se utilizó para recabar datos sobre el gasto en salud de los hogares, la muestra esta conformada por hogares (y no personas). En cada uno de los mismos se entrevista a una persona, que contesta todas las preguntas de la encuesta, y es considerada también como la unidad muestral para el caso de las respuestas sobre satisfacción. El presente trabajo de investigación desarrolla en el marco conceptual cuestiones vinculadas con el Sistema de Salud de nuestro país, los modelos emblemáticos en el resto del mundo, modalidades de financiamiento de la salud. Se considera la calidad de la atención sanitaria; políticas de integración favoreciendo el desarrollo de redes procurando mejorar la eficiencia y equidad. A continuación se procede a analizar la situación sanitaria en el partido de Pehuajó recurriendo al método del caso. Se explica la oferta sanitaria del área en estudio comparada con valores provinciales y nacionales y se construye una matriz de gasto en salud tomando en cuenta datos emanados de la encuesta y referencias obtenidas del sector público local a partir de partidas presupuestarias, del nivel provincial y nacional de cifras emanadas de gastos consolidados por Ministerio de Economía y de gastos de eguridad social a partir de organizaciones médicas; con lo que se permite inferir el peso que tiene la contribución del gasto de bolsillo en el gasto total de salud. Concluyendo se propone un escenario de integración de la oferta sanitaria disponible en el partido de Pehuajó, coordinando la misma y las fuentes de financiamiento a fin de obtener una asistencia más eficiente de la población bajo estudio.
format Thesis
author Sinclair, Carlos Alberto
author_facet Sinclair, Carlos Alberto
author_sort Sinclair, Carlos Alberto
title Análisis de la cobertura, gasto directo de los hogares, calidad asistencial y equidad en asignación de recursos en salud
title_short Análisis de la cobertura, gasto directo de los hogares, calidad asistencial y equidad en asignación de recursos en salud
title_full Análisis de la cobertura, gasto directo de los hogares, calidad asistencial y equidad en asignación de recursos en salud
title_fullStr Análisis de la cobertura, gasto directo de los hogares, calidad asistencial y equidad en asignación de recursos en salud
title_full_unstemmed Análisis de la cobertura, gasto directo de los hogares, calidad asistencial y equidad en asignación de recursos en salud
title_sort análisis de la cobertura, gasto directo de los hogares, calidad asistencial y equidad en asignación de recursos en salud
publisher Universidad ISALUD
publishDate 2017
url http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/202
work_keys_str_mv AT sinclaircarlosalberto analisisdelacoberturagastodirectodeloshogarescalidadasistencialyequidadenasignacionderecursosensalud
_version_ 1831500165254479872