Propuesta de un modelo de dos canales en la percepción de bordes desenfocados

Se continúa en la línea expuesta en trabajos anteriores de proponer un modelo de campos receptivos gaussianos para explicar la evaluación perceptual de la definición de bordes (NITIDEZ) de letras desenfocadas. Se propone representar el campo receptivo por medio de dos canales, en lugar de uno solo,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rabal, H., Colombo, Elisa Margarita
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1991
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v03_n01_p185
Aporte de:
id afa:afa_v03_n01_p185
record_format dspace
spelling afa:afa_v03_n01_p1852025-03-11T11:23:52Z Propuesta de un modelo de dos canales en la percepción de bordes desenfocados An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1991;01(03):185-187 Rabal, H. Colombo, Elisa Margarita Se continúa en la línea expuesta en trabajos anteriores de proponer un modelo de campos receptivos gaussianos para explicar la evaluación perceptual de la definición de bordes (NITIDEZ) de letras desenfocadas. Se propone representar el campo receptivo por medio de dos canales, en lugar de uno solo, de manera que cada uno esté formado por la suma de cinco gaussianas desplazadas, asignándole un determinado peso a la segunda familia o canal. Se mantiene la aproximación del borde por una rampa, cuya altura se corresponde con la diferencia de densidad fotográfica y cuya pendiente es la derivada máxima del perfil original suavizado. Se encuentra, con un peso de (- 0.2) para el segundo canal, una mejora de alrededor del 20% en el ajuste del modelo con los datos experimentales. Una maximización del ajuste ha conducido a que el ancho de las gaussianas del segundo canal sea el doble del encontrado para el primer canal, aproximadamente el doble del tamaño de un fotoreceptor foveal, el cono, resultado éste con importante significado físico y coincidente con el de otros autores Fil: Rabal, H.. Universidad Nacional de La Plata - CONICET. Centro de Investigaciones Ópticas (CIOP). Buenos Aires. Argentina Fil: Colombo, Elisa Margarita. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión (UNT-FACET). Tucumán. Argentina Asociación Física Argentina 1991 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v03_n01_p185
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Se continúa en la línea expuesta en trabajos anteriores de proponer un modelo de campos receptivos gaussianos para explicar la evaluación perceptual de la definición de bordes (NITIDEZ) de letras desenfocadas. Se propone representar el campo receptivo por medio de dos canales, en lugar de uno solo, de manera que cada uno esté formado por la suma de cinco gaussianas desplazadas, asignándole un determinado peso a la segunda familia o canal. Se mantiene la aproximación del borde por una rampa, cuya altura se corresponde con la diferencia de densidad fotográfica y cuya pendiente es la derivada máxima del perfil original suavizado. Se encuentra, con un peso de (- 0.2) para el segundo canal, una mejora de alrededor del 20% en el ajuste del modelo con los datos experimentales. Una maximización del ajuste ha conducido a que el ancho de las gaussianas del segundo canal sea el doble del encontrado para el primer canal, aproximadamente el doble del tamaño de un fotoreceptor foveal, el cono, resultado éste con importante significado físico y coincidente con el de otros autores
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Rabal, H.
Colombo, Elisa Margarita
spellingShingle Rabal, H.
Colombo, Elisa Margarita
Propuesta de un modelo de dos canales en la percepción de bordes desenfocados
author_facet Rabal, H.
Colombo, Elisa Margarita
author_sort Rabal, H.
title Propuesta de un modelo de dos canales en la percepción de bordes desenfocados
title_short Propuesta de un modelo de dos canales en la percepción de bordes desenfocados
title_full Propuesta de un modelo de dos canales en la percepción de bordes desenfocados
title_fullStr Propuesta de un modelo de dos canales en la percepción de bordes desenfocados
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo de dos canales en la percepción de bordes desenfocados
title_sort propuesta de un modelo de dos canales en la percepción de bordes desenfocados
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 1991
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v03_n01_p185
work_keys_str_mv AT rabalh propuestadeunmodelodedoscanalesenlapercepciondebordesdesenfocados
AT colomboelisamargarita propuestadeunmodelodedoscanalesenlapercepciondebordesdesenfocados
_version_ 1831980561528258560