Raman Scatering de Cs₂SeO₄ a 20 K

Cs₂SeO₄ es miembro de la familia de compuestos A₂BX₄ que tiene como prototipo a K₂SeO₄ perteneciente al grupo espacial Pnam a temperatura ambiente. En esta comunicación discutimos su espectro Raman polarizado a 20 K. Los fonones de los modos de estiramiento, entre 800 cmˉ¹ y 430 cmˉ¹, tienen similar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Igartua Aldamiz, Josu Mirena, Massa, Néstor Emilio, Couzi, Michel, López Echarri, Angel María, Breczewski, Tomasz
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1992
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p168
Aporte de:
id afa:afa_v04_n01_p168
record_format dspace
spelling afa:afa_v04_n01_p1682025-03-11T11:24:30Z Raman Scatering de Cs₂SeO₄ a 20 K An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):168-171 Igartua Aldamiz, Josu Mirena Massa, Néstor Emilio Couzi, Michel López Echarri, Angel María Breczewski, Tomasz Cs₂SeO₄ es miembro de la familia de compuestos A₂BX₄ que tiene como prototipo a K₂SeO₄ perteneciente al grupo espacial Pnam a temperatura ambiente. En esta comunicación discutimos su espectro Raman polarizado a 20 K. Los fonones de los modos de estiramiento, entre 800 cmˉ¹ y 430 cmˉ¹, tienen similares características a las del prototipo a temperatura ambiente. En particular, se pondrá énfasis en las disímiles secciones eficaces de distintos modos que aún no perteneciendo a las especies permitidas aparecen en los espectros con intensidad dominante. La región espectral de los fonones de la red, entre 0 cmˉ¹ y 150 cmˉ¹, revela que si bien el número de bandas para las especies Ag, B2g, B3g están de acuerdo con lo estimado por la teoría de grupos para la especie B/g solo hay dos bandas fuertes, y una serie de modos extremadamente débiles y de origen cuestionable, de las siete predichas para el grupo espacial Pnam. Nuestros resultados también confirman la ausencia de transiciones de fase en este compuesto hasta 20 K Fil: Igartua Aldamiz, Josu Mirena. Universidad del País Vasco. Departamento de Física de la Materia Condensada (UPV-EHU). Bilbao. España Fil: Massa, Néstor Emilio. Universidad Nacional de La Plata. Programa QUINOR (UNLP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Couzi, Michel. Université de Bordeaux. Laboratoire de Spectroscopie Moléculaire et Cristalline. Cedex. Francia Fil: López Echarri, Angel María. Universidad del País Vasco. Departamento de Física de la Materia Condensada (UPV-EHU). Bilbao. España Fil: Breczewski, Tomasz. Universidad del País Vasco. Departamento de Física de la Materia Condensada (UPV-EHU). Bilbao. España Asociación Física Argentina 1992 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p168
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Cs₂SeO₄ es miembro de la familia de compuestos A₂BX₄ que tiene como prototipo a K₂SeO₄ perteneciente al grupo espacial Pnam a temperatura ambiente. En esta comunicación discutimos su espectro Raman polarizado a 20 K. Los fonones de los modos de estiramiento, entre 800 cmˉ¹ y 430 cmˉ¹, tienen similares características a las del prototipo a temperatura ambiente. En particular, se pondrá énfasis en las disímiles secciones eficaces de distintos modos que aún no perteneciendo a las especies permitidas aparecen en los espectros con intensidad dominante. La región espectral de los fonones de la red, entre 0 cmˉ¹ y 150 cmˉ¹, revela que si bien el número de bandas para las especies Ag, B2g, B3g están de acuerdo con lo estimado por la teoría de grupos para la especie B/g solo hay dos bandas fuertes, y una serie de modos extremadamente débiles y de origen cuestionable, de las siete predichas para el grupo espacial Pnam. Nuestros resultados también confirman la ausencia de transiciones de fase en este compuesto hasta 20 K
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Igartua Aldamiz, Josu Mirena
Massa, Néstor Emilio
Couzi, Michel
López Echarri, Angel María
Breczewski, Tomasz
spellingShingle Igartua Aldamiz, Josu Mirena
Massa, Néstor Emilio
Couzi, Michel
López Echarri, Angel María
Breczewski, Tomasz
Raman Scatering de Cs₂SeO₄ a 20 K
author_facet Igartua Aldamiz, Josu Mirena
Massa, Néstor Emilio
Couzi, Michel
López Echarri, Angel María
Breczewski, Tomasz
author_sort Igartua Aldamiz, Josu Mirena
title Raman Scatering de Cs₂SeO₄ a 20 K
title_short Raman Scatering de Cs₂SeO₄ a 20 K
title_full Raman Scatering de Cs₂SeO₄ a 20 K
title_fullStr Raman Scatering de Cs₂SeO₄ a 20 K
title_full_unstemmed Raman Scatering de Cs₂SeO₄ a 20 K
title_sort raman scatering de cs₂seo₄ a 20 k
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 1992
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p168
work_keys_str_mv AT igartuaaldamizjosumirena ramanscateringdecs2seo4a20k
AT massanestoremilio ramanscateringdecs2seo4a20k
AT couzimichel ramanscateringdecs2seo4a20k
AT lopezecharriangelmaria ramanscateringdecs2seo4a20k
AT breczewskitomasz ramanscateringdecs2seo4a20k
_version_ 1831980751873114112