Relación entre la rugosidad y la porosidad en rocas
La porosidad de rocas es un parámetro muy importante para la determinación del rendimiento de pozos petrolíferos. La experiencia adquirida por nuestro grupo de trabajo en la determinación por métodos ópticos, de la rugosidad de superficies, y en el estudio de distintos medios de características alea...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Física Argentina
1993
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p247 |
Aporte de: |
id |
afa:afa_v05_n01_p247 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
afa:afa_v05_n01_p2472025-03-11T11:25:46Z Relación entre la rugosidad y la porosidad en rocas An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):247-249 Landau, Mónica Roxana Hogert, Elsa Noemí Gaggioli, Néstor Gustavo Rebollo, María Aurora La porosidad de rocas es un parámetro muy importante para la determinación del rendimiento de pozos petrolíferos. La experiencia adquirida por nuestro grupo de trabajo en la determinación por métodos ópticos, de la rugosidad de superficies, y en el estudio de distintos medios de características aleatorias, nos indujo a extender su aplicación al estudio de la porosidad. Utilizando el método de correlación de speckles producidos por la luz dispersada al iluminar un corte de una roca porosa, encontramos una relación lineal entre la medida de la decorrelación y la magnitud de la porosidad. Se presentan los resultados obtenidos para muestras extraídas de pozos petrolíferos de la Argentina The rocks porosity is a very important parameter for the oil wells performance determination. Our work team has great experience in the determination, by optics methods, of the surfaces roughness, and also in the study of diferent means of aleatory characteristics too. This experience induced us to extend it application to the porosity study. Using the speckles correlation method, produced by the scattered light when a porous rock cut is iluminated by a laser, we find a linear relation between the decorrelation and the porosity magnitude. We present here the obtained results for extracted samples from domestic oil wells Fil: Landau, Mónica Roxana. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Desarrollo. Departamento INEND (CNEA). CABA. Argentina Fil: Hogert, Elsa Noemí. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Desarrollo. Departamento INEND (CNEA). CABA. Argentina Fil: Gaggioli, Néstor Gustavo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Desarrollo. Departamento INEND (CNEA). CABA. Argentina Fil: Rebollo, María Aurora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio Láser (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 1993 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p247 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
La porosidad de rocas es un parámetro muy importante para la determinación del rendimiento de pozos petrolíferos. La experiencia adquirida por nuestro grupo de trabajo en la determinación por métodos ópticos, de la rugosidad de superficies, y en el estudio de distintos medios de características aleatorias, nos indujo a extender su aplicación al estudio de la porosidad. Utilizando el método de correlación de speckles producidos por la luz dispersada al iluminar un corte de una roca porosa, encontramos una relación lineal entre la medida de la decorrelación y la magnitud de la porosidad. Se presentan los resultados obtenidos para muestras extraídas de pozos petrolíferos de la Argentina |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Landau, Mónica Roxana Hogert, Elsa Noemí Gaggioli, Néstor Gustavo Rebollo, María Aurora |
spellingShingle |
Landau, Mónica Roxana Hogert, Elsa Noemí Gaggioli, Néstor Gustavo Rebollo, María Aurora Relación entre la rugosidad y la porosidad en rocas |
author_facet |
Landau, Mónica Roxana Hogert, Elsa Noemí Gaggioli, Néstor Gustavo Rebollo, María Aurora |
author_sort |
Landau, Mónica Roxana |
title |
Relación entre la rugosidad y la porosidad en rocas |
title_short |
Relación entre la rugosidad y la porosidad en rocas |
title_full |
Relación entre la rugosidad y la porosidad en rocas |
title_fullStr |
Relación entre la rugosidad y la porosidad en rocas |
title_full_unstemmed |
Relación entre la rugosidad y la porosidad en rocas |
title_sort |
relación entre la rugosidad y la porosidad en rocas |
publisher |
Asociación Física Argentina |
publishDate |
1993 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p247 |
work_keys_str_mv |
AT landaumonicaroxana relacionentrelarugosidadylaporosidadenrocas AT hogertelsanoemi relacionentrelarugosidadylaporosidadenrocas AT gaggiolinestorgustavo relacionentrelarugosidadylaporosidadenrocas AT rebollomariaaurora relacionentrelarugosidadylaporosidadenrocas |
_version_ |
1831980886581575680 |