Estudio de la disociación del O₃ mediante la técnica de flash fotólisis láser en un sistema de flujo a muy baja presión

En este trabajo se presenta la implementación de la técnica de flash fotólisis láser en un sistema de flujos a muy baja presión asociada a un espectrómetro de masas. Esta técnica se aplicó a la descomposición UV del ozono la cual ocurre a través de tres mecanismos bien diferenciados temporalmente. L...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Codnia, Jorge, Azcárate, María Laura, Manzano, Francisco Adriano
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2002
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p067
Aporte de:
id afa:afa_v14_n01_p067
record_format dspace
spelling afa:afa_v14_n01_p0672025-03-11T11:31:11Z Estudio de la disociación del O₃ mediante la técnica de flash fotólisis láser en un sistema de flujo a muy baja presión An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):67-72 Codnia, Jorge Azcárate, María Laura Manzano, Francisco Adriano En este trabajo se presenta la implementación de la técnica de flash fotólisis láser en un sistema de flujos a muy baja presión asociada a un espectrómetro de masas. Esta técnica se aplicó a la descomposición UV del ozono la cual ocurre a través de tres mecanismos bien diferenciados temporalmente. La apropiada elección del flujo de entrada, la frecuencia de repetición del láser y el tiempo de residencia de la muestra dentro de la celda posibilitó separar dichos procesos. Se midió la fracción total de O₃ disociada y su evolución temporal entre pulsos al variar la energía incidente, la frecuencia de repetición de láser y el flujo de entrada de reactivo. Se planteó y resolvió analíticamente un esquema cinético que modela los resultados, a partir del cual se pudo determinar la fracción de ozono fotolizada por pulso, la desactivación del oxígeno singulete, O*, por colisiones con la pared y la eficiencia de conversión del O* al oxígeno triplete A newly designed very low-pressure laser flash fotolysis with time resolved mass spectrometry technique in flow systems was used to study the UV decomposition of ozone which occurs through three different time spaced mechanisms. The appropriate selection of the reactants flow rates, the laser pulse repetition rate and the sample residence time in the cell allowed the temporal separation of these processes. The total fraction of dissociated O₃ and its time evolution between pulses was measured varying the incident energy, the laser pulse repetition rate and the reactant incident flow rate. A kinetic scheme was proposed to describe the experimental results and, from its analytical solution, the fraction of ozone photolysed per pulse, the singlet oxygen, O*, deactivation through collisions with the reactor's walls and the efficiency of singlet to triplet oxygen conversion could be determined Fil: Codnia, Jorge. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Azcárate, María Laura. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Manzano, Francisco Adriano. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 2002 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p067
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description En este trabajo se presenta la implementación de la técnica de flash fotólisis láser en un sistema de flujos a muy baja presión asociada a un espectrómetro de masas. Esta técnica se aplicó a la descomposición UV del ozono la cual ocurre a través de tres mecanismos bien diferenciados temporalmente. La apropiada elección del flujo de entrada, la frecuencia de repetición del láser y el tiempo de residencia de la muestra dentro de la celda posibilitó separar dichos procesos. Se midió la fracción total de O₃ disociada y su evolución temporal entre pulsos al variar la energía incidente, la frecuencia de repetición de láser y el flujo de entrada de reactivo. Se planteó y resolvió analíticamente un esquema cinético que modela los resultados, a partir del cual se pudo determinar la fracción de ozono fotolizada por pulso, la desactivación del oxígeno singulete, O*, por colisiones con la pared y la eficiencia de conversión del O* al oxígeno triplete
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Codnia, Jorge
Azcárate, María Laura
Manzano, Francisco Adriano
spellingShingle Codnia, Jorge
Azcárate, María Laura
Manzano, Francisco Adriano
Estudio de la disociación del O₃ mediante la técnica de flash fotólisis láser en un sistema de flujo a muy baja presión
author_facet Codnia, Jorge
Azcárate, María Laura
Manzano, Francisco Adriano
author_sort Codnia, Jorge
title Estudio de la disociación del O₃ mediante la técnica de flash fotólisis láser en un sistema de flujo a muy baja presión
title_short Estudio de la disociación del O₃ mediante la técnica de flash fotólisis láser en un sistema de flujo a muy baja presión
title_full Estudio de la disociación del O₃ mediante la técnica de flash fotólisis láser en un sistema de flujo a muy baja presión
title_fullStr Estudio de la disociación del O₃ mediante la técnica de flash fotólisis láser en un sistema de flujo a muy baja presión
title_full_unstemmed Estudio de la disociación del O₃ mediante la técnica de flash fotólisis láser en un sistema de flujo a muy baja presión
title_sort estudio de la disociación del o₃ mediante la técnica de flash fotólisis láser en un sistema de flujo a muy baja presión
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 2002
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p067
work_keys_str_mv AT codniajorge estudiodeladisociaciondelo3mediantelatecnicadeflashfotolisislaserenunsistemadeflujoamuybajapresion
AT azcaratemarialaura estudiodeladisociaciondelo3mediantelatecnicadeflashfotolisislaserenunsistemadeflujoamuybajapresion
AT manzanofranciscoadriano estudiodeladisociaciondelo3mediantelatecnicadeflashfotolisislaserenunsistemadeflujoamuybajapresion
_version_ 1831980594775457792