Resonador plano paralelo de bajo número de Fresnel con acoplamiento difractivo

Hemos generalizado el concepto de acoplamiento por espejo puntual al caso de un resonador plano paralelo. Es conocido que en estos resonadores no existe un modo gaussiano propiamente definido por encontrarse en el límite de la zona de estabilidad geométrica. Sin embargo, por la inclusión de un espej...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santiago, Guillermo Daniel, Peuriot, Alejandro Luis, Rosito, Carlos Alberto
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2003
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p099
Aporte de:
id afa:afa_v15_n01_p099
record_format dspace
spelling afa:afa_v15_n01_p0992025-03-11T11:31:35Z Resonador plano paralelo de bajo número de Fresnel con acoplamiento difractivo An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2003;01(15):99-101 Santiago, Guillermo Daniel Peuriot, Alejandro Luis Rosito, Carlos Alberto Hemos generalizado el concepto de acoplamiento por espejo puntual al caso de un resonador plano paralelo. Es conocido que en estos resonadores no existe un modo gaussiano propiamente definido por encontrarse en el límite de la zona de estabilidad geométrica. Sin embargo, por la inclusión de un espejo pequeño que actúa de filtro espacial se obtiene un modo bien conformado. Esta cavidad opera a semejanza del sistema semiconfocal con acoplamiento por espejo puntual, con el beneficio de que el largo total del resonador es menor para la misma cantidad de pérdidas y que éstas pueden ser fácilmente ajustadas variando el largo del resonador sin tener que cambiar el diámetro del acoplador de salida. Asimismo, debido a que se utilizan dos espejos planos, es fácil reemplazar uno de ellos por una red para obtener sintonía. Mostramos el concepto y los resultados obtenidos sobre un láser TEA de CO₂ We have extended the concept of output coupling by a dot mirror to a plane-parallel resonator. This cavity does not support a gaussian mode since it lies on the border of the geometrical stability zone. Nevertheless, the inclusion of a small mirror, that performs as a spatial filter, allows the formation of a well defined mode. This cavity performs like the semiconfocal system but shows two interesting aspects: the total length is roughly one-half of the conventional dot-mirror resonator and the losses can be easily changed by adjusting the mirror spacing. In addition, since only plane mirrors are involved, one of them can be replaced by a diffraction grating in order to achieve output tuning. We show the results obtained on a TEA CO₂ laser Fil: Santiago, Guillermo Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio Láser (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Peuriot, Alejandro Luis. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Rosito, Carlos Alberto. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 2003 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p099
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Hemos generalizado el concepto de acoplamiento por espejo puntual al caso de un resonador plano paralelo. Es conocido que en estos resonadores no existe un modo gaussiano propiamente definido por encontrarse en el límite de la zona de estabilidad geométrica. Sin embargo, por la inclusión de un espejo pequeño que actúa de filtro espacial se obtiene un modo bien conformado. Esta cavidad opera a semejanza del sistema semiconfocal con acoplamiento por espejo puntual, con el beneficio de que el largo total del resonador es menor para la misma cantidad de pérdidas y que éstas pueden ser fácilmente ajustadas variando el largo del resonador sin tener que cambiar el diámetro del acoplador de salida. Asimismo, debido a que se utilizan dos espejos planos, es fácil reemplazar uno de ellos por una red para obtener sintonía. Mostramos el concepto y los resultados obtenidos sobre un láser TEA de CO₂
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Santiago, Guillermo Daniel
Peuriot, Alejandro Luis
Rosito, Carlos Alberto
spellingShingle Santiago, Guillermo Daniel
Peuriot, Alejandro Luis
Rosito, Carlos Alberto
Resonador plano paralelo de bajo número de Fresnel con acoplamiento difractivo
author_facet Santiago, Guillermo Daniel
Peuriot, Alejandro Luis
Rosito, Carlos Alberto
author_sort Santiago, Guillermo Daniel
title Resonador plano paralelo de bajo número de Fresnel con acoplamiento difractivo
title_short Resonador plano paralelo de bajo número de Fresnel con acoplamiento difractivo
title_full Resonador plano paralelo de bajo número de Fresnel con acoplamiento difractivo
title_fullStr Resonador plano paralelo de bajo número de Fresnel con acoplamiento difractivo
title_full_unstemmed Resonador plano paralelo de bajo número de Fresnel con acoplamiento difractivo
title_sort resonador plano paralelo de bajo número de fresnel con acoplamiento difractivo
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 2003
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p099
work_keys_str_mv AT santiagoguillermodaniel resonadorplanoparalelodebajonumerodefresnelconacoplamientodifractivo
AT peuriotalejandroluis resonadorplanoparalelodebajonumerodefresnelconacoplamientodifractivo
AT rositocarlosalberto resonadorplanoparalelodebajonumerodefresnelconacoplamientodifractivo
_version_ 1831981044147945472