Cálculo del dicroismo lineal eléctrico de soluciones diluídas de fragmentos de ADN
Se calcula el dicroísmo lineal eléctrico, en el estado estacionario, para una solución de fragmentos de ADN modelizados como moléculas varillas quebradas (MVQ) rígidas. Éstas tienen las siguientes características: cada MVQ está formada por dos varillas rígidas de longitud L, con un ángulo χ entre el...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Física Argentina
2004
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p185 |
Aporte de: |
id |
afa:afa_v16_n01_p185 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
afa:afa_v16_n01_p1852025-03-11T11:32:05Z Cálculo del dicroismo lineal eléctrico de soluciones diluídas de fragmentos de ADN An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2004;01(16):185-188 Corral, Griselda Mónica Bertolotto, Jorge Alberto Se calcula el dicroísmo lineal eléctrico, en el estado estacionario, para una solución de fragmentos de ADN modelizados como moléculas varillas quebradas (MVQ) rígidas. Éstas tienen las siguientes características: cada MVQ está formada por dos varillas rígidas de longitud L, con un ángulo χ entre ellas, carga eléctrica uniformemente distribuida en los dos brazos y un tensor polarizabilidad eléctrica. Cada brazo está constituido por N monómeros, con un tensor probabilidad de transición medio por monómero. Se cuantifica la intensidad de luz absorbida por cada MVQ, para luz polarizada paralela y perpendicular al campo eléctrico orientador. Para ello se calcula la absorción de cada monómero y se suma sobre toda la molécula. El dicroísmo de la solución de MVQ se calcula a partir de la anisotropía en la absorción de cada molécula, integrando sobre todas las orientaciones, empleando la función de distribución orientacional característica de este sistema. Para considerar la flexibilidad de las moléculas, se supuso a la solución de moléculas flexibles como una mezcla de MVQ rígidas con una distribución de conformaciones. En un trabajo previo se resolvió la ecuación de Fokker-Planck del sistema, para este caso, y se obtuvo la función de distribución conformacional, G(χ), para el estado estacionario. Empleando G(χ), se promedia el dicroísmo reducido para una solución de MVQ rígidas de diferentes conformaciones. Comparamos los resultados de esta teoría con curvas experimentales de dicroísmo lineal eléctrico en función del campo eléctrico para soluciones acuosas de fragmentos de ADN It is calculated the electric linear dichroism, in the stationary state for aqueous solutions of DNA fragments modeled as broken rod molecules (BRM). These have the following characteristics: each BRM is formed by two rigid rods, with an L length, forming a χ angle between them, q electric charge uniformly distributed in the two arms and an electric polarizability tensor αᵋ. Each arm is formed by N monomers, with a transition probability tensor average, μ², by monomer. It is quantified the intensity of the absorbed light by each BRM, for light incident polarized parallel and perpendicular to the electric field orientation. So it is calculated the absorption of each monomer and it is added over the whole molecule. The dichroism of BRM solution is calculated from the anisotropy in the absorption of each molecule, integrating over all the orientations, employing the characteristic orientational distribution function of the system. For considering the flexibility of molecules, it is supposed the flexible molecules solution as a mixture of rigid BRM with a distribution of conformations. In a previous work it was solved the Fokker-Planck equation of the system, for this case, and it was obtained the conformational distribution function, G(χ), for the stationary state. By G(χ), it is averaged the reduced dichroism for a solution or rigid BRM of different conformations. We compared the results of this theory with experimental curves of electric linear dichroism as a function of the electric field for aqueous solutions of DNA fragments Fil: Corral, Griselda Mónica. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNLPam-FCEyN). La Pampa. Argentina Fil: Bertolotto, Jorge Alberto. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNLPam-FCEyN). La Pampa. Argentina Asociación Física Argentina 2004 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p185 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
Se calcula el dicroísmo lineal eléctrico, en el estado estacionario, para una solución de fragmentos de ADN modelizados como moléculas varillas quebradas (MVQ) rígidas. Éstas tienen las siguientes características: cada MVQ está formada por dos varillas rígidas de longitud L, con un ángulo χ entre ellas, carga eléctrica uniformemente distribuida en los dos brazos y un tensor polarizabilidad eléctrica. Cada brazo está constituido por N monómeros, con un tensor probabilidad de transición medio por monómero. Se cuantifica la intensidad de luz absorbida por cada MVQ, para luz polarizada paralela y perpendicular al campo eléctrico orientador. Para ello se calcula la absorción de cada monómero y se suma sobre toda la molécula. El dicroísmo de la solución de MVQ se calcula a partir de la anisotropía en la absorción de cada molécula, integrando sobre todas las orientaciones, empleando la función de distribución orientacional característica de este sistema. Para considerar la flexibilidad de las moléculas, se supuso a la solución de moléculas flexibles como una mezcla de MVQ rígidas con una distribución de conformaciones. En un trabajo previo se resolvió la ecuación de Fokker-Planck del sistema, para este caso, y se obtuvo la función de distribución conformacional, G(χ), para el estado estacionario. Empleando G(χ), se promedia el dicroísmo reducido para una solución de MVQ rígidas de diferentes conformaciones. Comparamos los resultados de esta teoría con curvas experimentales de dicroísmo lineal eléctrico en función del campo eléctrico para soluciones acuosas de fragmentos de ADN |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Corral, Griselda Mónica Bertolotto, Jorge Alberto |
spellingShingle |
Corral, Griselda Mónica Bertolotto, Jorge Alberto Cálculo del dicroismo lineal eléctrico de soluciones diluídas de fragmentos de ADN |
author_facet |
Corral, Griselda Mónica Bertolotto, Jorge Alberto |
author_sort |
Corral, Griselda Mónica |
title |
Cálculo del dicroismo lineal eléctrico de soluciones diluídas de fragmentos de ADN |
title_short |
Cálculo del dicroismo lineal eléctrico de soluciones diluídas de fragmentos de ADN |
title_full |
Cálculo del dicroismo lineal eléctrico de soluciones diluídas de fragmentos de ADN |
title_fullStr |
Cálculo del dicroismo lineal eléctrico de soluciones diluídas de fragmentos de ADN |
title_full_unstemmed |
Cálculo del dicroismo lineal eléctrico de soluciones diluídas de fragmentos de ADN |
title_sort |
cálculo del dicroismo lineal eléctrico de soluciones diluídas de fragmentos de adn |
publisher |
Asociación Física Argentina |
publishDate |
2004 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p185 |
work_keys_str_mv |
AT corralgriseldamonica calculodeldicroismolinealelectricodesolucionesdiluidasdefragmentosdeadn AT bertolottojorgealberto calculodeldicroismolinealelectricodesolucionesdiluidasdefragmentosdeadn |
_version_ |
1831980807739146240 |