La conservación de las aves en la era de la genómica
Las técnicas de secuenciación masiva o secuenciación de próxima generación han cambiado la forma de obtener datos genéticos para los estudios de conservación en aves, pasando del análisis de unos pocos loci ubicados en una pequeña porción del genoma a la obtención de información de cientos a miles d...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v033_n02_p085 |
Aporte de: |
id |
hornero:hornero_v033_n02_p085 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
hornero:hornero_v033_n02_p0852024-06-19T12:54:48Z La conservación de las aves en la era de la genómica Avian conservation in the genomics era Hornero (En línea) 2018;02(033):085-096 Mahler, Bettina CONSERVACION GENETICA DE LA CONSERVACION GENOMICA SECUENCIACION DE PROXIMA GENERACION CONSERVATION CONSERVATION GENETICS GENOMICS NEXT-GENERATION SEQUENCING Las técnicas de secuenciación masiva o secuenciación de próxima generación han cambiado la forma de obtener datos genéticos para los estudios de conservación en aves, pasando del análisis de unos pocos loci ubicados en una pequeña porción del genoma a la obtención de información de cientos a miles de loci ubicados a lo largo de todo el genoma. Un mayor número de marcadores brinda más información para estudios filogenéticos, de introgresión y de estructuración poblacional, y permite una mejor estimación de los parámetros demográficos. Índices como la heterocigosis, el parentesco, la paternidad y la endogamia pueden ser estimados con mayor precisión. Además, uno de los mayores aportes de los estudios genómicos es la identificación de variación tanto adaptativa como neutra. En este trabajo se explica brevemente la base metodológica de la secuenciación masiva y se muestran ejemplos de la utilización de datos genómicos en estudios de conservación en aves. Next-generation sequencing techniques have changed the way of obtaining genetic data for studies in avian conservation, from the analysis of a few loci located in a small portion of the genome to obtaining information from hundreds to thousands of loci distributed all over the genome. A larger number of markers provides more information for phylogenetic, introgression and population structure studies, and allows a better estimation of demographic parameters. Mesures such as heterozygosity, parentage, paternity and inbreeding can be estimated more accurately. In addition, one of the greatest contributions of genomic studies is the identification of both adaptive and neutral variation. In this paper I briefly explain the methodological basis of next-generation sequencing and show examples of the use of genomic data in conservation studies in birds. Fil: Mahler, Bettina. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA) Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata 2018-12 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v033_n02_p085 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
CONSERVACION GENETICA DE LA CONSERVACION GENOMICA SECUENCIACION DE PROXIMA GENERACION CONSERVATION CONSERVATION GENETICS GENOMICS NEXT-GENERATION SEQUENCING |
spellingShingle |
CONSERVACION GENETICA DE LA CONSERVACION GENOMICA SECUENCIACION DE PROXIMA GENERACION CONSERVATION CONSERVATION GENETICS GENOMICS NEXT-GENERATION SEQUENCING Mahler, Bettina La conservación de las aves en la era de la genómica |
topic_facet |
CONSERVACION GENETICA DE LA CONSERVACION GENOMICA SECUENCIACION DE PROXIMA GENERACION CONSERVATION CONSERVATION GENETICS GENOMICS NEXT-GENERATION SEQUENCING |
description |
Las técnicas de secuenciación masiva o secuenciación de próxima generación han cambiado la forma de obtener datos genéticos para los estudios de conservación en aves, pasando del análisis de unos pocos loci ubicados en una pequeña porción del genoma a la obtención de información de cientos a miles de loci ubicados a lo largo de todo el genoma. Un mayor número de marcadores brinda más información para estudios filogenéticos, de introgresión y de estructuración poblacional, y permite una mejor estimación de los parámetros demográficos. Índices como la heterocigosis, el parentesco, la paternidad y la endogamia pueden ser estimados con mayor precisión. Además, uno de los mayores aportes de los estudios genómicos es la identificación de variación tanto adaptativa como neutra. En este trabajo se explica brevemente la base metodológica de la secuenciación masiva y se muestran ejemplos de la utilización de datos genómicos en estudios de conservación en aves. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Mahler, Bettina |
author_facet |
Mahler, Bettina |
author_sort |
Mahler, Bettina |
title |
La conservación de las aves en la era de la genómica |
title_short |
La conservación de las aves en la era de la genómica |
title_full |
La conservación de las aves en la era de la genómica |
title_fullStr |
La conservación de las aves en la era de la genómica |
title_full_unstemmed |
La conservación de las aves en la era de la genómica |
title_sort |
la conservación de las aves en la era de la genómica |
publisher |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
publishDate |
2018 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v033_n02_p085 |
work_keys_str_mv |
AT mahlerbettina laconservaciondelasavesenlaeradelagenomica AT mahlerbettina avianconservationinthegenomicsera |
_version_ |
1807325089045151744 |