La educación agraria y el desarrollo rural : el caso del Centro Educativo para la Producción Total N° 2 de San Andrés de Giles

Reposo, Gisela Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reposo, Gisela Paola
Otros Autores: González Maraschio, Fernanda
Formato: masterThesis Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2024
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2024reposogiselapaola
Aporte de:
id snrd:2024reposogiselapaola
record_format dspace
spelling snrd:2024reposogiselapaola2025-02-19T09:59:07Z González Maraschio, Fernanda Villarreal, Federico Reposo, Gisela Paola 2024 Reposo, Gisela Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. Esta investigación estudia al Centro Educativo para la Producción Total N°2 (CEPT), única alternativa de educación agropecuaria de nivel medio del partido de San Andrés de Giles (SAG), en el contexto de las transformaciones del sector agropecuario en la zona, desde 1988 (año de creación de la escuela) hasta 2018 (año en que se modifica el diseño curricular de la educación técnica). El supuesto asumido es que esta propuesta educativa pone en tensión y resiste el modelo de desarrollo agropecuario dominante en el partido de SAG, en tanto aporta herramientas para la persistencia de la agricultura familiar. Mediante un enfoque metodológico mixto de tipo cuali-cuantitativo, a través de un estudio de caso único como diseño de investigación, se analizaron tres ejes: las transformaciones recientes del sistema agropecuario del partido de SAG, la pedagogía de la alternancia y sus instrumentos específicos, y la propuesta de desarrollo local de la institución bajo estudio. Los datos secundarios y las fuentes primarias, comprobaron los procesos de agriculturización y destambización. Los instrumentos específicos del sistema de alternancia, permitieron observar dichas transformaciones y sus consecuencias. El proyecto de desarrollo del CEPT N°2 se encuentra dentro de un continuum “pedagogía para la transformación de la realidad rural/pedagogía que forma trabajadores competentes”, lo cual confirma parcialmente el supuesto asumido. En un partido influenciado por la agriculturización, la idea de desarrollo rural se asocia al desarrollo tecnológico promovido por la agricultura granífera. En el CEPT N°2, si bien se enseñan contenidos relacionados a este modelo, que permitirían acceder a mejores puestos labores ante la demanda de mano de obra calificada, la escuela despliega una serie de estrategias que apuestan a un desarrollo rural caracterizado por la persistencia de producciones de tipo familiar que se ven amenazadas por este modelo sojero. 183 p. : tbls., grafs., mapas Maestría en Desarrollo Rural application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2024reposogiselapaola spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 EDUCACION AGRARIA EDUCACION SECUNDARIA PROTECCION AMBIENTAL AGRICULTURA FAMILIAR USO MULTIPLE DE LA TIERRA DESARROLLO RURAL DESARROLLO REGIONAL La educación agraria y el desarrollo rural : el caso del Centro Educativo para la Producción Total N° 2 de San Andrés de Giles masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-140
collection FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic EDUCACION AGRARIA
EDUCACION SECUNDARIA
PROTECCION AMBIENTAL
AGRICULTURA FAMILIAR
USO MULTIPLE DE LA TIERRA
DESARROLLO RURAL
DESARROLLO REGIONAL
spellingShingle EDUCACION AGRARIA
EDUCACION SECUNDARIA
PROTECCION AMBIENTAL
AGRICULTURA FAMILIAR
USO MULTIPLE DE LA TIERRA
DESARROLLO RURAL
DESARROLLO REGIONAL
Reposo, Gisela Paola
La educación agraria y el desarrollo rural : el caso del Centro Educativo para la Producción Total N° 2 de San Andrés de Giles
topic_facet EDUCACION AGRARIA
EDUCACION SECUNDARIA
PROTECCION AMBIENTAL
AGRICULTURA FAMILIAR
USO MULTIPLE DE LA TIERRA
DESARROLLO RURAL
DESARROLLO REGIONAL
description Reposo, Gisela Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
author2 González Maraschio, Fernanda
author_facet González Maraschio, Fernanda
Reposo, Gisela Paola
format masterThesis
Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
acceptedVersion
author Reposo, Gisela Paola
author_sort Reposo, Gisela Paola
title La educación agraria y el desarrollo rural : el caso del Centro Educativo para la Producción Total N° 2 de San Andrés de Giles
title_short La educación agraria y el desarrollo rural : el caso del Centro Educativo para la Producción Total N° 2 de San Andrés de Giles
title_full La educación agraria y el desarrollo rural : el caso del Centro Educativo para la Producción Total N° 2 de San Andrés de Giles
title_fullStr La educación agraria y el desarrollo rural : el caso del Centro Educativo para la Producción Total N° 2 de San Andrés de Giles
title_full_unstemmed La educación agraria y el desarrollo rural : el caso del Centro Educativo para la Producción Total N° 2 de San Andrés de Giles
title_sort la educación agraria y el desarrollo rural : el caso del centro educativo para la producción total n° 2 de san andrés de giles
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2024
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2024reposogiselapaola
work_keys_str_mv AT reposogiselapaola laeducacionagrariayeldesarrolloruralelcasodelcentroeducativoparalaproducciontotaln2desanandresdegiles
_version_ 1827450809982386176