Revisión de las especies argentinas del género Macroptilium (Benth.) Urban (leguminosae-phaseolinae)
Macroptilium es un género americano con l7 especies, nueve de las cuales crecen en Argentina. En esta revisión se brinda la historia del género y sus relaciones con los géneros vecinos. Se analizan los caracteres exomorfológicos, se brindan las primeras observaciones realizadascon MEB de estilos, es...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
1995
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2718_Drewes |
Aporte de: |
id |
tesis:tesis_n2718_Drewes |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
tesis:tesis_n2718_Drewes2025-03-31T21:10:25Z Revisión de las especies argentinas del género Macroptilium (Benth.) Urban (leguminosae-phaseolinae) Drewes, Susana Inés Palacios, Ramón Antonio Macroptilium es un género americano con l7 especies, nueve de las cuales crecen en Argentina. En esta revisión se brinda la historia del género y sus relaciones con los géneros vecinos. Se analizan los caracteres exomorfológicos, se brindan las primeras observaciones realizadascon MEB de estilos, estigmas y nectarios, se realiza el estudio de las formas de crecimiento, latipología de las sinflorescencias, el desarrollo y la anatomía de las glándulas extra-florales, y deplántulas. Se realiza el estudio palinológico brindando una clave para la identificación del polen de lasdiferentes especies. Se presentan y se discuten datos actualizados sobre citología, quimiotaxonomía y biologiafloral. Se propone una clasificación infragenérica que agrupa a las especies en dos secciones: Sect. Macroptilium: M. lathyroides, M. longepedunculatum, M. bracteatum, M.erythroloma y M. panduratum. Sect. Microcochle: M. prostratum ,M. psammodes, M. arenarium y M. fraternum. El tratamiento taxonómico incluye la descripción de especies y claves para suidentificación. Con los datos aportados se establecen las relaciones filogenéticas entre las especies mediantetécnicas de análisis cladístico. Los resultados obtenidos concuerdan con la clasificación infragenérica propuesta. Fil: Drewes, Susana Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1995 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2718_Drewes |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
Macroptilium es un género americano con l7 especies, nueve de las cuales crecen en Argentina. En esta revisión se brinda la historia del género y sus relaciones con los géneros vecinos. Se analizan los caracteres exomorfológicos, se brindan las primeras observaciones realizadascon MEB de estilos, estigmas y nectarios, se realiza el estudio de las formas de crecimiento, latipología de las sinflorescencias, el desarrollo y la anatomía de las glándulas extra-florales, y deplántulas. Se realiza el estudio palinológico brindando una clave para la identificación del polen de lasdiferentes especies. Se presentan y se discuten datos actualizados sobre citología, quimiotaxonomía y biologiafloral. Se propone una clasificación infragenérica que agrupa a las especies en dos secciones: Sect. Macroptilium: M. lathyroides, M. longepedunculatum, M. bracteatum, M.erythroloma y M. panduratum. Sect. Microcochle: M. prostratum ,M. psammodes, M. arenarium y M. fraternum. El tratamiento taxonómico incluye la descripción de especies y claves para suidentificación. Con los datos aportados se establecen las relaciones filogenéticas entre las especies mediantetécnicas de análisis cladístico. Los resultados obtenidos concuerdan con la clasificación infragenérica propuesta. |
author2 |
Palacios, Ramón Antonio |
author_facet |
Palacios, Ramón Antonio Drewes, Susana Inés |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Drewes, Susana Inés |
spellingShingle |
Drewes, Susana Inés Revisión de las especies argentinas del género Macroptilium (Benth.) Urban (leguminosae-phaseolinae) |
author_sort |
Drewes, Susana Inés |
title |
Revisión de las especies argentinas del género Macroptilium (Benth.) Urban (leguminosae-phaseolinae) |
title_short |
Revisión de las especies argentinas del género Macroptilium (Benth.) Urban (leguminosae-phaseolinae) |
title_full |
Revisión de las especies argentinas del género Macroptilium (Benth.) Urban (leguminosae-phaseolinae) |
title_fullStr |
Revisión de las especies argentinas del género Macroptilium (Benth.) Urban (leguminosae-phaseolinae) |
title_full_unstemmed |
Revisión de las especies argentinas del género Macroptilium (Benth.) Urban (leguminosae-phaseolinae) |
title_sort |
revisión de las especies argentinas del género macroptilium (benth.) urban (leguminosae-phaseolinae) |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
1995 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2718_Drewes |
work_keys_str_mv |
AT drewessusanaines revisiondelasespeciesargentinasdelgeneromacroptiliumbenthurbanleguminosaephaseolinae |
_version_ |
1831981781049409536 |