Desondulando la mecánica cuántica
Se demuestra que los experimentos llamados de difracción pueden ser explicados sin hacer referencia a ninguna onda. Se propone que dichas ondas son un puro artefacto matemático sin realidad física. Si se aceptan a las propensidades como realidad física y la transmisión entre éstas, el concepto de on...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1990
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v02_n01_p012 |
Aporte de: |
id |
todo:afa_v02_n01_p012 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
todo:afa_v02_n01_p0122023-10-03T13:19:06Z Desondulando la mecánica cuántica Torre, A. C. de la Mirabella, D. Izús, G. Se demuestra que los experimentos llamados de difracción pueden ser explicados sin hacer referencia a ninguna onda. Se propone que dichas ondas son un puro artefacto matemático sin realidad física. Si se aceptan a las propensidades como realidad física y la transmisión entre éstas, el concepto de ondas puede ser abandonado así como la dualidad y la complementaridad, eliminando así aspectos controversiales de la interpretación de la mecánica cuántica. Se esboza una formulación de la teoría basada en la preparación del sistema según las propensidades y la transmisión entre éstas. Fil: Torre, A. C. de la. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina Fil: Mirabella, D.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina Fil: Izús, G.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina 1990 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v02_n01_p012 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
description |
Se demuestra que los experimentos llamados de difracción pueden ser explicados sin hacer referencia a ninguna onda. Se propone que dichas ondas son un puro artefacto matemático sin realidad física. Si se aceptan a las propensidades como realidad física y la transmisión entre éstas, el concepto de ondas puede ser abandonado así como la dualidad y la complementaridad, eliminando así aspectos controversiales de la interpretación de la mecánica cuántica. Se esboza una formulación de la teoría basada en la preparación del sistema según las propensidades y la transmisión entre éstas. |
author |
Torre, A. C. de la Mirabella, D. Izús, G. |
spellingShingle |
Torre, A. C. de la Mirabella, D. Izús, G. Desondulando la mecánica cuántica |
author_facet |
Torre, A. C. de la Mirabella, D. Izús, G. |
author_sort |
Torre, A. C. de la |
title |
Desondulando la mecánica cuántica |
title_short |
Desondulando la mecánica cuántica |
title_full |
Desondulando la mecánica cuántica |
title_fullStr |
Desondulando la mecánica cuántica |
title_full_unstemmed |
Desondulando la mecánica cuántica |
title_sort |
desondulando la mecánica cuántica |
publishDate |
1990 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v02_n01_p012 |
work_keys_str_mv |
AT torreacdela desondulandolamecanicacuantica AT mirabellad desondulandolamecanicacuantica AT izusg desondulandolamecanicacuantica |
_version_ |
1807323031156031488 |