Análisis interactivo de espectros moleculares usando una PC

El análisis de espectros moleculares y en particular la asignación cuántica de las líneas rotacionales suele ser una tarea muy compleja que requiere mucho tiempo. Parece razonable tratar de realizarlo, en lo posible, mediante formas automatizadas que faciliten las numerosas tentativas que deben form...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suárez, Carlos B.
Lenguaje:Español
Publicado: 1994
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p406
Aporte de:
id todo:afa_v06_n01_p406
record_format dspace
spelling todo:afa_v06_n01_p4062023-10-03T13:22:00Z Análisis interactivo de espectros moleculares usando una PC Suárez, Carlos B. El análisis de espectros moleculares y en particular la asignación cuántica de las líneas rotacionales suele ser una tarea muy compleja que requiere mucho tiempo. Parece razonable tratar de realizarlo, en lo posible, mediante formas automatizadas que faciliten las numerosas tentativas que deben formularse, hasta tener éxito, a lo largo de esa labor. Anteriormente han habido intentos mediante computadoras tipo mainframes donde la interacción es más limitada. Con el advenimiento de las computadoras personales parece oportuno reformular y adaptar nuestra experiencia anterior, aprovechando la idiosincracia de estas máquinas. Presentamos un programa de análisis rotacional para moléculas diatómicas y poliatómicas de estructura semejante a aquéllas. Es probable que reformulando algunos códigos sea aplicable a la mayoría de otros casos más amplios que los citados. El lenguaje empleado es Fortran, anotado con las instrucciones para su uso, y de estructura modular, ya que los resultados de esta etapa decisiva sirven de archivo de entrada para otras rutinas de cálculo posteriores de la espectroscopía molecular. A partir de principios teóricos se obtienen las primeras líneas de una rama molecular, las que sirven de base para la búsqueda de las subsiguientes, teniendo en cuenta las frecuencias y las intensidades relativas. Ha sido probado extensamente y no ha demostrado tener fallas visibles The analysis of molecular spectra and in particular the rotational quantum assignment is a complex and time consuming task. Whenever possible, it seems appropriate to get over it by automatic means, to facilitate the numerous trials needed to accomplish this job. There have been developments by using computer mainframes in the past, but the interaction with these type of machines is very limited. Currently, the peculiarity of personal computers moved us to reformulate and readapt our previous experience. We are presenting a rotational analysis program useful for the case of diatomic molecules and also of polyatomic species of similar structure. Probably it can be extended to a wider variety of cases. We use the Fortran code, with notes for the user, and it has a modular character as the results obtained in this critical step are the input data for further routine calculations in molecular spectroscopy. From theoretical principles the first members of a molecular branch are obtained by the program and from this basic set searches for the other lines taking into account their frequencies and relative intensities. This computer program has been extensively used, without showing visible errors Fil: Suárez, Carlos B.. Universidad Nacional de La Plata - CONICET. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR). Buenos Aires. Argentina 1994 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p406
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description El análisis de espectros moleculares y en particular la asignación cuántica de las líneas rotacionales suele ser una tarea muy compleja que requiere mucho tiempo. Parece razonable tratar de realizarlo, en lo posible, mediante formas automatizadas que faciliten las numerosas tentativas que deben formularse, hasta tener éxito, a lo largo de esa labor. Anteriormente han habido intentos mediante computadoras tipo mainframes donde la interacción es más limitada. Con el advenimiento de las computadoras personales parece oportuno reformular y adaptar nuestra experiencia anterior, aprovechando la idiosincracia de estas máquinas. Presentamos un programa de análisis rotacional para moléculas diatómicas y poliatómicas de estructura semejante a aquéllas. Es probable que reformulando algunos códigos sea aplicable a la mayoría de otros casos más amplios que los citados. El lenguaje empleado es Fortran, anotado con las instrucciones para su uso, y de estructura modular, ya que los resultados de esta etapa decisiva sirven de archivo de entrada para otras rutinas de cálculo posteriores de la espectroscopía molecular. A partir de principios teóricos se obtienen las primeras líneas de una rama molecular, las que sirven de base para la búsqueda de las subsiguientes, teniendo en cuenta las frecuencias y las intensidades relativas. Ha sido probado extensamente y no ha demostrado tener fallas visibles
author Suárez, Carlos B.
spellingShingle Suárez, Carlos B.
Análisis interactivo de espectros moleculares usando una PC
author_facet Suárez, Carlos B.
author_sort Suárez, Carlos B.
title Análisis interactivo de espectros moleculares usando una PC
title_short Análisis interactivo de espectros moleculares usando una PC
title_full Análisis interactivo de espectros moleculares usando una PC
title_fullStr Análisis interactivo de espectros moleculares usando una PC
title_full_unstemmed Análisis interactivo de espectros moleculares usando una PC
title_sort análisis interactivo de espectros moleculares usando una pc
publishDate 1994
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p406
work_keys_str_mv AT suarezcarlosb analisisinteractivodeespectrosmolecularesusandounapc
_version_ 1807315844015849472