Elementos para una reorientación de las políticas de descentralización y participación en América Latina /

El factor fundamental para explicar que los procesos de descentralización no hayan entregado todavía los resultados esperados en materia de participación ciudadana y eficiencia, sería que los sistemas de compensación que los acompañan no inducen la adopción de decisiones sobre la base de la iniciati...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Finot, Iván
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02241nab a2200313 a 4500
001 old000973
003 AR-BaFLA
008 250714t1999||||VE |0||0||spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c XL 
100 1 |a Finot, Iván  |9 12711 
245 1 0 |a Elementos para una reorientación de las políticas de descentralización y participación en América Latina /   |c Iván Finot  |h TX 
300 |a pp. 71-110 
504 |a incl. ref. 
520 |a El factor fundamental para explicar que los procesos de descentralización no hayan entregado todavía los resultados esperados en materia de participación ciudadana y eficiencia, sería que los sistemas de compensación que los acompañan no inducen la adopción de decisiones sobre la base de la iniciativa y los aportes locales. Además, no se ha involucrado a la ciudadanía en el proceso. La condición fundamental para que la descentralización política territorial contribuya a la eficiencia sería que las decisiones sobre gasto público estuvieran acompañadas de una decisión democrática sobre los recursos que los miembros de la comunidad aportarán para cubrir ese gasto, pués sólo de esta manera se activarán los mecanismos económicos para que las decisiones sean eficientes. Re-centralizar políticamente la asignación de recursos para la provisión de una canasta que incluya la educación y la salud, y descentralizar administrativamente la operación de los servicios y económicamente su producción, sería una solución más acorde con los objetivos de equidad y eficiencia de la gestión pública. 
650 0 4 |a POLITICAS PUBLICAS  |9 128 
650 0 4 |a DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA  |9 4604 
650 0 4 |a DESCENTRALIZACION ECONOMICA  |9 12712 
650 0 4 |a PARTICIPACION SOCIAL  |9 157 
650 0 4 |a POLITICA EDUCATIVA  |9 269 
650 0 4 |a SALUD PUBLICA  |9 1451 
650 0 4 |a CIUDADANIA  |9 385 
651 |a AMERICA LATINA  |9 164 
690 |a POLITICAS PUBLICAS  |9 128 
852 |c CENTRAL:REFORMA Y DEMOCRACIA 15 
942 |c ART 
773 0 |0 38173  |9 38318  |a Centro latinoamericano de Administración para el Desarrollo  |d Caracas : CLAD, 1994  |o 33796  |t Reforma y democracia  |w (AR-BaFLA)old000176  |x 1315-2378 
999 |c 34032  |d 34032