Enseñar en el contexto de una virtualidad forzada
La cuarentena arrasa con lo más extraordinario que producimos: el intercambio de miradas, la circulación de los cuerpos, las cualidades de los aromas, la presencia del bullicio, las salidas al recreo, los encuentros furtivos, la inminencia de lo espontáneo. El tejido social se vuelve compacto, rígi...
Guardado en:
Autor principal: | María Agustina Sabich |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistazigurat.com.ar/ensenar-en-el-contexto-de-una-virtualidad-forzada/ https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=zigurat&d=71_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Nudos y lazos cotidianos en la pandemia
por: Lucrecia Gringauz, et al.
Publicado: (2020) -
Hacer música hoy: digitalismo y pandemia en Argentina
por: Emiliano Vargas
Publicado: (2020) -
Nuevas formas de registrar la proximidad y la espacialidad
por: Sol Cialdella
Publicado: (2020) -
Una cuestión higiénica
por: Ianina Lois
Publicado: (2020) -
Había una vez una escuela…mapa nocturno para pensar la nueva normalidad escolar
por: Carla Corvalan
Publicado: (2020)